sur.es
Domingo, 1 de agosto 2021, 18:04
Los que busquen empleo y quieran acceder a alguna ayuda económica por parte del SEPE deben saber que es necesario presentar el BAE ¿Y qué es este documento? Su objetivo es acreditar que está buscando trabajo de forma activa sin éxito, para solicitar ciertas prestaciones. ... Cada una de las prestaciones y subsidios tiene unos determinados requisitos y por ejemplo en el caso de la Renta Activa de Inserción (RAI) y el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) se exige al desempleado, entre otras cosas, que acredite que está realizando acciones de búsqueda activa de empleo (BAE).
Publicidad
El SEPE informa que se debe certificar la realización de, al menos, tres acciones de búsqueda activa de empleo. Se considerarán actuaciones de BAE cada una de las siguientes:
1. Trabajo por cuenta propia o ajena.
2. Inscripción en, al menos, una agencia de colocación.
3. Envío o presentación de currículos en, al menos, tres empresas distintas.
4. Realización de, al menos, una entrevista de trabajo.
5. Inscripción como solicitante de empleo en, al menos, dos portales de empleo públicos o privados.
6. Presentación, al menos, a una oferta de trabajo gestionada por los Servicios Públicos de Empleo.
7. Cualquier acción formativa o de información dirigida al autoempleo y emprendimiento, ofertada por los Servicios Públicos de Empleo.
«Constituye acreditación suficiente del cumplimiento de esta obligación el certificado expedido por una agencia de colocación que incluya, además de la inscripción de la persona solicitante en la misma, la realización por esta de dos de las actuaciones entre la tercera y sexta anteriores» señala el SEPE.
Publicidad
La acreditación de haber realizado tres actuaciones de búsqueda de empleo no se hace ante el SEPE sino ante el servicio público de empleo autonómico. De este modo, la persona que está sin trabajo debe demostrar ante el organismo autonómico correspondiente (el SAE, en el caso de Andalucía) que ha realizado tres acciones de las descritas anteriormente. Una vez que el servicio autonómico comprueba que ha sido así, esta oficina sella el documento de acreditación de BAE que el interesado deberá presentar en el SEPE.
En caso de haber realizado alguna de las acciones descritas a través de una Agencia de Colocación, hay que aportar certificado expedido por la misma, donde conste la identidad de la agencia, las acciones y su fecha de realización. El servicio de empleo autonómico podrá requerir cualquier documentación complementaria que permita verificar la realización de la acción de la búsqueda activa de empleo declarada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.