Se sienten condenados a prolongar la adolescencia más allá de los 30. Vivir en casa de papá y mamá, trabajillos de verano, prácticas, ahorrar para un máster o un curso con el que mejorar el currículum... Ver acercarse los 30 –o dejarlos atrás– sin haber ... encontrado una mínima estabilidad laboral les sume en la sensación de tener la vida en suspenso. Jóvenes malagueños afectados por el paro y la precariedad laboral aportan sus testimonios en primera persona.
Publicidad
Gema Ortigosa. 20 años
«Empecé a estudiar FP, un grado medio de Comercio, pero lo dejé porque me salió trabajo y mi familia necesitaba ayuda económica. Desde que me quedé en paro hice varios cursos en Arrabal-AID, entre ello uno de auxiliar de comercio que tenía prácticas en una empresa Al terminarlas me iban a contratar pero llegó la pandemia. Conseguí entrar de moza de almacén en otra empresa, pero en febrero me cortaron el contrato por estar 10 días de cuarentena (mi madre tuvo Covid). Ahora estoy parada pero no quieta: tengo plan A, B y C. Quiero opositar a guardia civil, por eso me estoy sacando el carné de conducir de coche y después iré a por el de moto. También me he apuntado a un curso de carretillero y tengo en mente retomar los estudios de FP. Pero mi prioridad ahora es trabajar para poder ayudar en casa y ahorrar. Claro que me gustaría independizarme, pero no es algo que vea factible a corto plazo».
Sixto Martín. 24 años
«Soy músico [guitarra y voz del grupo La Trinidad] desde los 15 años pero como sé que ganarse la vida con esto es casi imposible, estudié Filología Hispánica, que terminé en 2020. Cuando parecía que las cosas con la banda despegaban, con un LP a punto de publicarse y 25 fechas cerradas para conciertos, en marzo llegó la pandemia y todo se fue al garete. Desde entonces estoy en casa de mis padres con una sensación muy frustrante. Me encuentro perdido y no sé hacia dónde enfocar mi carrera: en todos los trabajos piden mucha experiencia que es imposible conseguir porque no hay prácticas ni contratos de formación. Tampoco suficientes plazas en el máster de profesorado. Sientes que cinco años de universidad te han servido para poco. Me estoy planteando irme de España, estoy sacándome el C-1 en inglés y un curso para dar clases de español para extranjeros. Y todos mis amigos están igual o peor. Mi generación está obligada a alargar una especie de adolescencia eterna, a no salir de casa hasta los 30 con suerte... Y ahora evidentemente es peor, pero antes de la pandemia estábamos prácticamente igual. He vivido tres crisis y recuerdo cuando el mileurismo era el gran problema de los jóvenes... ¡ja! Mi generación se abrazaría a ese sueldo sin pensarlo».
Noticia Relacionada
Loida Criado. 26 años
«Tengo 26 años y no he trabajado más de dos meses en mi vida, pero en prácticas tengo más de tres años de experiencia. He estudiado Dorado y Policromía, Fotografía Artística, Maquillaje y Atención Sociosanitaria. Estuve trabajando de fotografía, pero sin contrato. Y nada de lo que he estudiado me ha servido. Por eso he seguido estudiando con mis otras aspiraciones personales, que son el arte, la salud y la educación. Ahora estoy estudiando Educación Infantil».
Publicidad
Daniel Sánchez-Garrido. 28 años
«Estudié Periodismo y un máster en periodismo deportivo. Me contrataron en un medio digital de Granada, donde estuve dos años. Lo dejé porque las condiciones no eran nada buenas e hice el máster de profesorado para poder optar a la enseñanza. En esas encontré trabajo en otro medio, pero a los dos años me despidieron. Desde octubre de 2019 llevo parado. Con una carrera y tres másteres no he sido nunca capaz de llegar a ganar mil euros; a mí que me expliquen el sentido de todo esto. Creo que de pequeños se nos vendió una vida; una historia de que si te lo currabas recogerías los frutos. A mí me dijeron: tú estudia, haz las cosas bien... Y mírame. Tengo 28 años y he tenido que volver a vivir con mis padres. Ha sido muy duro. Ahora mismo busco de todo. Estoy planteándome las oposiciones de profesorado, pero las veo lejos. Necesito trabajar ya, por dinero y por salud».
Sergio Ruiz. 29 años
«Acabo de cumplir 29 años. Estudié el grado de Turismo en la UMA y después hice dos másteres: uno relacionado con planificación turística y otro de marketing. He desempeñado muchos trabajos diferentes: personal de cocina en McDonald's, cajero en Decathlon, guía turístico, recepcionista de hotel... Mi último contrato finalizó hace un mes y medio en una agencia de marketing. Málaga será una provincia muy turística pero no genera muchas oportunidades para gente con mi formación. No lo digo sólo yo: si le preguntara a toda mi promoción de Turismo, la situación no es muy diferente. Por eso y porque me encanta el SEO, decidí reenfocar mi carrera hacia este ámbito. Busco trabajo por cuenta ajena a la vez que impulso proyectos propios. Llevo desde 2018 creando webs de turismo que están bien posicionadas, con las que voy ganando algo de dinero».
Publicidad
Eduardo Requena. 25 años
«Estudié Comunicación Audiovisual a la vez que trabajaba en la tienda de mi familia y hacía trabajillos de lo mío, en negro por supuesto. En 2018 murió mi madre y en 2019 decidimos cerrar la tienda. Desde entonces he trabajado como tapicero, agente inmobiliario, 'community manager', dependiente de un ultramarinos y dependiente de tienda de ropa. Todo para poder pagarme un máster de realización audiovisual porque con la carrera no me contratan en ninguna parte. Lo empezaré el año que viene, he decidido posponerlo por la pandemia porque mi esperanza es aprovechar ya desde el máster para intentar despegar. Con mucho esfuerzo conseguí independizarme en junio de 2019, pero a raíz de perder el último trabajo que tenía, hace dos meses, con 25 años, he vuelto a casa de mis padres».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.