Borrar
La mesa sobre la reforma laboral se reactiva pero no avanza

La mesa sobre la reforma laboral se reactiva pero no avanza

Desde Trabajo prometen que «se cumplirán con holgura los compromisos europeos», esto es, que se aprobará antes de que termine el año, pese a que la CEOE ha reafirmado su rechazo a la propuesta del ministerio

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 16:22

La mesa del diálogo social para abordar los cambios en la reforma laboral del PP echó a andar de nuevo este miércoles tras el parón de verano en un ambiente más enrarecido que nunca. El fracaso en la negociación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha condicionado las conversaciones, que terminaron sin ningún avance, según confirmaron a este periódico fuentes del diálogo social.

La CEOE estuvo presente en la mesa pero volvieron una vez más a manifestar su rechazo a la última propuesta realizada por el Gobierno antes del verano y sobre la que se siguió ayer trabajando, que pretende limitar al máximo la contratación temporal, así como la subcontratación, y da más poder a los sindicatos en la negociación colectiva. De hecho, su presidente, Antonio Garamendi, ya había advertido que mientras no se cambie el texto no hay ninguna posibilidad de acuerdo. Y también se ha cumplido otra de las declaraciones que hizo el líder de los empresarios en el mes de julio: que no presentarán una propuesta alternativa porque -consideran- esto debe hacerlo el Ministerio de Trabajo. «Esto no consiste en que yo traiga un modelo. ¡Que me lo traiga el Gobierno!», apuntó entonces.

Quienes sí están trabajando en una nueva propuesta son los sindicatos y quieren recuperar una reivindicación que no estaba hasta ahora en el orden del día: volver a fijar las indemnizaciones por despido injustificado tal y como estaban en la legislación anterior a la reforma de 2012, cuando el empresario debía pagar 45 días por año trabajado en lugar de los 33 actuales. Además, también exigieron que las compañías vuelvan a abonar los salarios de tramitación en el caso de que haya despidos improcedentes. En cualquier caso, dejan claro que su «voluntad es buscar un acuerdo por el bien de este país», según precisaron a este periódico.

Pese a estas posiciones tan alejadas, desde el Ministerio de Trabajo mantienen su optimismo en lograr un acuerdo y remarcaron que en el encuentro de este miércoles «se han planteado muchas propuestas y alternativas en torno a los temas de debate con participación activa de todas las partes». Además, reiteraron su determinación de avanzar y «cumplir con holgura los compromisos europeos», lo que significa que mantiene intacto su calendario fijado de aprobar antes de que termine el año lo que Yolanda Díaz denomina la «revolución laboral».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La mesa sobre la reforma laboral se reactiva pero no avanza