

Secciones
Servicios
Destacamos
«En España se realizan 27 millones de horas extras al mes, la mitad no compensadas». Así lo ha denunciado el Ministerio de Trabajo, que ya ha anunciado en su perfil oficial de Twitter su disposición a acabar con unas cifras, «que no son tolerables». Para combatir este fraude, el Gobierno ha trabajado en un nuevo algoritmo que fiscalizará las horas extras que echan los trabajadores y que las empresas se ahorran.
Se llama 'Max' ('Más algoritmos para menos horas extra'), un robot que rastreará las posibles infracciones que se cometan y que podrán conllevar sanciones de hasta 225.000 euros para aquellos empresarios que cometan infracciones graves en materia de jornada laboral.
Según ha asegurado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el algoritmo estará activo «en breves días» y permitirá a los inspectores contar con toda una lista de empresas que para esta administración son sospechosas de exigir horas extra y no declararlas ni remunerarlas.
Según explicaron, el nuevo algoritmo servirá para «combatir» estas infracciones en dos frentes: por un lado, detectar y multar el exceso de horas extraordinarias y, por otro lado, localizar y sancionar a los negocios que exijan a sus plantillas que realicen horas extra pero sin pagarlas.
De acuerdo a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) a los que se refirió la vicepresidenta Yolanda Díaz, en España se realizan 27 millones de horas extras al mes y un 44% de ellas no habrían sido compensadas. Según la última memoria disponible de la Inspección de Trabajo en 2020 y pese a estar en plena pandemia, las horas extraordinarias estuvieron entre las actuaciones más frecuentes y con una mayor tasa de sanción por parte de los inspectores de Trabajo con más de 2.100 actuaciones y cerca de 400 actas levantadas en España.
En España se realizan 27 millones de horas extras al mes, la mitad no compensadas. No son cifras tolerables.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 27, 2022
Desde la Inspección vamos a activar ya un algoritmo que fiscalizará las horas no retribuidas para seguir así avanzando en la reordenación del tiempo de trabajo. pic.twitter.com/XRFJXOnZAF
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.