Borrar
Nueva regulación laboral: Empleadas de hogar: subida de cotización, solicitud de paro, despido y otras dudas
Nueva regulación laboral

Empleadas de hogar: subida de cotización, solicitud de paro, despido y otras dudas

A partir del 1 de octubre es obligatorio para los empleadores cotizar por desempleo y el personal doméstico accederá a la prestación bajo los mismos requisitos que el resto de trabajadores

Nuria Triguero

MÁLAGA

Viernes, 16 de septiembre 2022, 00:34

La nueva regulación laboral de las trabajadoras del hogar (se habla del colectivo en femenino porque en más de un 95% está compuesto por mujeres) persigue «equiparar las condiciones de trabajo y de Seguridad Social a las del resto de personas trabajadoras por cuenta ... ajena». Así lo anuncia el texto del Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, que regula el derecho a paro, el acceso a la cobertura del Fogasa, la mejora en la protección frente al despido y otras mejoras en las condiciones del trabajo doméstico. El cambio legal ha despertado lógicas dudas entre las trabajadoras del sector y también entre sus empleadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Empleadas de hogar: subida de cotización, solicitud de paro, despido y otras dudas