Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 14 de agosto 2021, 21:21
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recuerda cómo deben hacer la Declaración Anual de Rentas (DAR) las personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años. Se trata de un requisito indispensable para mantener la prestación que se debe hacer cada año acompañada de ... la documentación que las justifique.
En su página web informan de que si sus ingresos no han superado en ningún mes el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrá tramitar la declaración anual a través de Internet en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.
En caso de que no disponga de de clave de acceso a Internet o sus rentas han superado en algún mes el citado importe, para presentar la declaración deberá acudir a su oficina de prestaciones, previa petición de cita en la Web del SEPE o por teléfono.
Este documento de declaración de rentas debe presentarlo cuando transcurran doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos meses desde la última reanudación. El plazo de presentación es de quince días hábiles a partir de la fecha indicada, y si no se presenta, el pago de la prestación y de la cotización quedarán interrumpidos.
Las personas con 52 o más años que hayan agotado la prestación o subsidio por desempleo pueden solicitar una ayuda hasta que encuentren un nuevo trabajo o alcancen la edad de jubilación. Su cuantía asciende este año a 451,92 euros mensuales, el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
Se trata de una ayuda para personas que a lo largo de su vida laboral hayan acumulado cotizaciones necesarias para recibir una pensión contributiva de jubilación pero aún no han llegado a la edad legalmente establecida. En marzo de 2019 el Gobierno modificó las condiciones de acceso a este subsidio, hasta entonces reservado para mayores de 55 años.
Para beneficiarse actualmente de esta ayuda hay que reunir una serie de requisitos. El primero de ellos, tener cumplidos 52 o más años en la fecha en que se agote la prestación o subsidio por desempleo. O tener esa edad en el momento de reunir los requisitos para acceder a alguna de las siguientes ayudas: por agotamiento de la prestación contributiva, emigrante retornado, revisión por mejoría de una invalidez, ser liberado de prisión, o no tener cotizaciones suficientes para cobrar la prestación contributiva.
Si llegado alguno de estos supuestos la persona no ha alcanzado la edad requerida, podrá beneficiarse del subsidio si desde ese momento permanece inscrita ininterrumpidamente como demandante de empleo en los servicios público. En este caso no se tendrán en cuenta las posibles interrupciones inferiores a tres meses, o que correspondan a periodos de actividad. El beneficiario empezará a cobrar la ayuda una vez cumplidos los 52 años de edad.
Otra condición es similar a la que se exige para cobrar una pensión de jubilación: tener 15 años cotizados, al menos dos de ellos durante los 15 previos a solicitar el subsidio. Además, los beneficiarios deben haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral.
📌 Las personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años deben presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR).
SEPE (@empleo_SEPE) August 10, 2021
Te informamos aquí 👉 https://t.co/GHRZDXGds0
Puedes presentar tu DAR a través de PRE-SOLICITUD 👉 https://t.co/7s0nm8Bx0k pic.twitter.com/BvjHJpUKUq
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.