Secciones
Servicios
Destacamos
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado una nueva campaña para regularizar salarios y cotizaciones a la Seguridad Social de los empleados del hogar. En esta ocasión se pondrá el foco en las personas trabajadoras contratadas a tiempo parcial.
Para ello, la administración ... llevará a cabo un envío masivo de cartas dirigidas a los empleadores, a los que se les facilitará asistencia técnica e información para proceder a la regularización de los salarios que se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la correspondiente regularización de las cotizaciones a la Seguridad Social.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social pone en marcha una nueva campaña para regularizar los salarios, por debajo del SMI, y las cotizaciones de las personas trabajadoras del hogar a tiempo parcial.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) January 31, 2022
🟣 Más información → https://t.co/hWx5em42FU#TrabajoDignoHogar pic.twitter.com/WLJ2JQ9L6i
Esta actuación inspectora tiene lugar después de la campaña iniciada en este sector en febrero de 2021 con las personas empleadas a jornada completa. Se enviaron un total de 45.019 comunicaciones para la regularización de 47.749 relaciones laborales. Desde la Seguridad Social, aseguran que algo más del 82% de los empleadores regularizaron la situación laboral de sus empleados de hogar sin reducir su jornada de trabajo. Además, el 93,1% de las regularizaciones llevadas a cabo se produjeron con incremento de la retribución respecto a la declarada antes de la recepción de la carta.
Asimismo, en la campaña de 2021 se consiguieron transformar 2.351 contratos temporales en indefinidos. El incremento de las bases de cotización ascendió a 21.175.714,94 euros y se estima un crecimiento en salarios de 83.023.043,88 euros.
Para proceder a la regularización de salario y cotizaciones de las personas trabajadoras del hogar, el titular del hogar familiar tiene que comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social el salario real, que en ningún caso podrá ser inferior al SMI o la parte proporcional correspondiente a las horas trabajadas.
En la página web de la Inspección de Trabajo Seguridad Social se puede encontrar un sitio web con toda la información detallada sobre las diferentes vías para regularizar los salarios y cotizaciones: tanto en el Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (IMPORTASS), a través del Sistema RED (graduados sociales, gestorías y profesionales autorizados) o a través del envío de un formulario al que se puede acceder en un QR disponible en la página web.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.