Secciones
Servicios
Destacamos
La dirección del Plan de Recuperación y Resiliencia se ha cobrado la segunda dimisión en año y medio y en plena espera para recibir el cuarto desembolso de los fondos europeos. La salida repentina de Jorge Fabra, que sustituyó a su antecesora hace casi año ... y medio, complica la gestión de los fondos. Es el momento más complejo y hay quien lo califica de «tormenta perfecta» Apenas el 45% de los fondos europeos recibidos por España ha llegado a manos de sus beneficiarios finales en los tres años de ejecución de los 'Next Generation', según un estudio de la consultora LLYC. A España le quedan menos de dos años y medio para adjudicar más de la mitad de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Desde muchos sectores se quejan de lentitud, burocracia y trabas en el acceso a los fondos 'Next Generation', de «embalsamiento» de proyectos, incluso de «parálisis absoluta» en determinados niveles, según fuentes empresariales. Sigue habiendo problemas de compatibilidad con las comunidades autónomas de la herramienta informática 'Coffee' que debe permitir la trazabilidad de las inversiones y también da problemas su cruce de datos con 'Minerva', la herramienta de la Agencia Tributaria para controlar el fraude. Y antes de que acabe el mes, la Comisión Europea tendrá la evaluación de cómo se están ejecutando los fondos, que ha encargado a auditoras externas.
En medio de todo esto se produce la segunda dimisión en la dirección general del Plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que depende del Ministerio de Hacienda. Esta semana, el Consejo de Ministros nombró a José Alonso Jiménez nuevo director del departamento en sustitución de Jorge Fabra Portela. Es el tercer máximo responsable de gestionar y controlar los fondos europeos en tres años. Hacienda asegura que la dimisión de Jorge Fabra -que no ha llegado al año y medio en el cargo- se produce por razones personales y que seguirá en el ministerio. Tampoco su antecesora en el cargo, Rocío Frutos Ibor, estuvo mucho tiempo: desde comienzos de 2021 a octubre de 2022. En esa fecha fue sustituida por Jorge Fabra tras las exigencias de la Comisión Europea para que se mejorara el control y la transparencia de los 'Next Generation'.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha situado en un «proceso normal» dentro de los equipos la dimisión de Jorge Fabra y ha asegurado que «hay que vivirlo con normalidad». Mientras, el Partido Popular pedirá la comparecencia de la vicepresidenta primera en la Comisión Mixta para la Unión Europea por la dimisión de Fabra. «Otra dimisión más en apenas 14 meses que pone de manifiesto el fracaso del Gobierno con los fondos Next Generation», ha criticado el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo.
El departamento del Plan de Recuperación está sometido a mucha presión interna y externa, política y de gestión. La falta de recursos suficientes, la intensidad del trabajo y la tensión por cumplir objetivos acaba desgastando en exceso. La dirección general está encargada del seguimiento, la gestión y el control de los fondos. De ella cuelgan cinco subdirecciones: la Subdirección General de Programación del Plan Nacional de Recuperación, la Subdirección General de Gestión del Plan Nacional de Recuperación, la Subdirección General de Seguimiento y control del cumplimiento de hitos y objetivos y la Subdirección General de Solicitudes de Pago del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Precisamente, España está pendiente del cuarto desembolso por valor de 10.021 millones de euros, que solicitó en diciembre del año pasado. Este desembolso está asociado al cumplimiento de 61 hitos y objetivos y la Comisión Europea presentará antes de que acabe el mes la evaluación intermedia de cómo se están ejecutando los fondos. Hacienda ha incluido en el proyecto de Presupuestos que elabora para este año 9.905 millones de euros procedentes de los fondos europeos. Sin ellos, no podrá tener los Presupuestos expansivos que persigue para mantener el crecimiento económico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.