![El precio de la luz se dispara hoy: Esta es la hora prohibida](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/16/media/cortadas/luz-R5tYGmlKmW8Ipbla5E7s8bP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El precio de la luz se dispara hoy: Esta es la hora prohibida](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/16/media/cortadas/luz-R5tYGmlKmW8Ipbla5E7s8bP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El precio de la luz sigue su escalada y este miércoles alcanzará su tercer registro más caro de la historia con 94,63 euros por megavatio-hora (MWh) (un 4% más que el de este martes), según el Operador del Mercado Eléctrico (Omie). Los únicos dos precios diarios más elevados se dieron el pasado 8 de enero (94,99 euros/MWh), con la tormenta Filomena, y el 11 de enero de 2002 (103,76 euros).
Este incremento de precios en el mercado mayorista coincide con un cambio del sistema de tarifas que empezó a aplicarse el 1 de junio, y que introduce tres periodos de discriminación horaria ―punta, llano y valle―. Según la asociación de consumidores Facua, la factura de la luz para este mes de junio se ha disparado con una media de 88,11 euros (impuestos incluidos). La organización sostiene que si se extrapolan a un mes completo los precios del 1 al 15 de junio, el recibo del usuario medio sufriría una subida interanual de 27,53 euros.
Hoy, concretamente se producirán máximo y mínimos históricos en horas diferentes. Para ello, habrá que tener en cuenta el nuevo sistema de tarifas en función de los tramos horarios establecidos desde el pasado 1 de junio:
-Tramo punta: es el intervalo más caro. Abarca de las 10.00 hasta las 14.00 horas y de las 18.00 hasta las 22.00 horas de lunes a viernes.
-Tramo llano: supone un coste intermedio y va desde las 8.00 a 10.00 horas de 14.00 a 18.00 horas y de 22.00 a 24.00horas.
-Tramo valle: es la tarifa más barata y se registra entre las 00.00 y hasta las 8.00 horas, además de fines de semana y festivos.
De acuerdo a estas referencias, horarias, el precio más alto para este miércoles será de 105,51 euros por MWh entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el mínimo será de 82,58 euros por MWh de 15.00 a 16.00 horas.
Este dato confirma así la tendencia alcista en el mercado mayorista eléctrico español, que en lo que va de semana ha pulverizado un día tras otro los precios y registra niveles muy por encima de los países del entorno. Así, ayer martes el mercado diario eléctrico en España marcó precios casi un 28% superiores a los de Francia, Alemania o Italia, según los datos de RedOS.
Para estar al tanto de cómo evoluciona el precio del KWh a lo largo del día, Red Eléctrica de España publica cada día (la tarde del día anterior) los precios del KWh por franjas horarias en esta página.
Asimismo, desde Red Eléctrica advierten de que los electrodomésticos más pequeños, como el microondas, la vitrocerámica, la cafetera, la aspiradora o la plancha son los aparatos que más consumen y podrían llegar a representar el 27% del gasto total en energía de una vivienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.