ÁLVARO SOTO
MADRID.
Domingo, 19 de enero 2025, 00:01
El Partido Popular recibió ayer con enorme malestar e inquietud el cambio en la presidencia de Telefónica, que enmarca en la voluntad del Gobierno de Pedro Sánchez de ir extendiendo sus tentáculos a cada vez más ámbitos. El presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, que participaba ayer en una reunión de los líderes del Partido Popular Europeo en Berlín, resumió la posición con que recibe el cese de José María Álvarez-Pallete en su cuenta de X: «No contento con colonizar las instituciones públicas, ahora también las empresas privadas. Por si alguien dudaba de la deriva antidemocrática de Pedro Sánchez. Van a por todo, pero los pararemos entre todos». Una reacción, una vez consumado el consejo de administración exprés de la teleco, que había preludiado en parecidos términos la número dos de Feijóo, Cuca Gamarra.
Publicidad
La secretaria general del PP lamentó que «nada queda fuera del sanchismo, aunque sea a costa del prestigio de una de las compañías que es marca España en el exterior y que es líder internacional en su sector». «Vamos a pedir todas las explicaciones», incidió la dirigente del partido líder de la oposición, sobre la sustitución de Álvarez Pallete por Marc Murtra.
Durante horas, la de Gamarra fue la única reacción política a la convulsión generada por el relevo al frente de una de las compañías más estratégicas del país. Ya por la tarde, Vox se unió a las críticas contra el «asalto total de Telefónica» por el Ejecutivo. «El Gobierno de Sánchez es sinónimo de corrupción y es sinónimo de dictadura. Lo colonizan todo con su gente afín. No dejan ni lo público ni lo privado sin asaltar. Son como Maduro», comparó el presidente de esta formación, Santiago Abascal, desde Washington, donde se encuentra para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde el mundo empresarial, uno de los grandes bancos españoles y accionista de la teleco, BBVA, fue el primero en felicitar a Marc Murtra y desearle «los mayores éxitos al frente de la compañía». Además, la entidad también expresó «su máximo agradecimiento a José María Álvarez-Pallete por su extraordinaria contribución durante su trayectoria al frente del Grupo Telefónica, logrando posicionar a la compañía como una empresa líder y de referencia en su sector».
Mientras, UGT, sindicato mayoritario en la empresa tecnológica, calificó como «intempestiva noticia» la sustitución de Pallete, al que tributaron un «reconocimiento público» por haber respetado y haber favorecido «la especial idiosincrasia de las relaciones laborales» de la empresa, «basadas en el diálogo, la negociación y la concertación». UGT pidió a la SEPI que «aclare los motivos y propósito de los cambios» en la dirección de la compañía y subrayó que el nuevo presidente deberá enfrentarse a retos como «los movimientos de concentración empresarial y una definitiva regulación sectorial nacional y europea».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.