

Secciones
Servicios
Destacamos
El liderazgo indiscutible de Primor en el mercado local de la cosmética se verá pronto desafiado por un nuevo y potente competidor. Druni, una cadena valenciana de perfumerías que está, al igual que la malagueña, en el 'top 3' nacional de este sector, prepara su aterrizaje inminente en Málaga. Y no será con una tienda cualquiera, sino con una 'flagship' (tienda 'bandera' o emblemática) que se ubicará en la planta baja del edificio de Félix Sáenz, donde antes estaba H&M.
El local, que tiene unos 850 metros cuadrados, lleva varias semanas en obras, ya que Druni quiere acondicionarlo lo antes posible para poder abrir su primera tienda en la capital malagueña en los próximos meses. Según fuentes de la consultora Savills Aguirre Newman, que ha asesorado a Druni en esta operación, aún no hay una fecha concreta de apertura, pero no habrá que esperar mucho para conocer la propuesta comercial de esta cadena que es desconocida para los consumidores malagueños, pero está ampliamente extendida por otras regiones del país, como Madrid, Levante o Cataluña.
A la vez que prepara su apertura en la capital malagueña, Druni ultima su aterrizaje en Torremolinos, donde abrirá un local en la avenida Palma de Mallorca. La cadena valenciana ya tiene tiendas abiertas en Fuengirola (en la avenida Condes de San Isidro) y en Marbella (en el centro comercial Marina Banús). Dentro de su estrategia de expansión, la capital malagueña ocupa un lugar estratégico; de ahí que haya elegido un local tan emblemático como el de Félix Sáenz para asestar un golpe de efecto en el sur de España.
Hasta ahora, Druni tiene una presencia modesta en Andalucía, con cuatro tiendas en la provincia de Almería, una en Cádiz, cuatro en Sevilla, dos en Huelva y las dos ya mencionadas en Málaga, que pronto serán cuatro. La cadena pretende acelerar su crecimiento en la región y comerle así terreno a la cadena malagueña Primor, su gran competidora. Precisamente la 'flagship' de Druni estará a pocos metros del local de dos plantas que tiene Primor en la calle Nueva.
Druni nació en Carlet (Valencia), en 1987 y a día de hoy cuenta con más de 300 tiendas y más de 2.000 trabajadores en toda España. Desde 2015 cuenta con una tienda 'online' que está posicionada como uno de las webs de 'e-commerce' líderes del sector de la cosmética en España. Tiene además una marca propia de productos de cosmética, DRN.
La pandemia ha ralentizado los planes de expansión de Druni. De hecho, la apertura de su tienda de la capital malagueña estaba prevista para principios de 2020. Se ha retrasado, por tanto, más de un año y medio.
Primor, por su parte, prosigue su crecimiento por todo el país. Este año tiene el objetivo de abrir hasta treinta nuevos puntos de venta, que no se centrarán sólo en España. Y es que la cadena malagueña se plantea abrir nuevos mercados como Francia o Italia, así como reforzar su presencia en Portugal, donde ya está presente.
La cadena de perfumerías malagueña se ha convertido, paso a paso, en una de las tres principales de su sector en España gracias a una agresiva política de precios y a una potente imagen de marca. Fundada en 1953, la cadena, que ya alcanza las 160 tiendas operativas (todas propias), empezó a crecer tímidamente en los años 80 y con más brío a finales de los 90, ya con la tercera generación de propietarios, con Juan Ricardo Hidalgo a la cabeza.
Durante mucho tiempo Primor centró su expansión en la provincia de Málaga, donde es líder indiscutible. Fue en 2010 cuando salió de su tierra natal abriendo de golpe tres perfumerías en Madrid. Desde entonces ha optado por alternar nuevas aperturas en puntos destacados de la provincia con dar el salto a otras ciudades españolas para seguir creciendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.