FERNÁNDEZ DE JARA

Subida de las pensiones: el último mensaje del ministro sobre su cuantía

Escrivá adelanta que la pensión máxima debería subir «entre un 15% y un 25%» de manera gradual

AGENCIAS

Lunes, 31 de octubre 2022, 21:43

¿Hacia dónde van las pensiones en España? El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha dado algunas ideas de la evolución de las pensiones máximas. Escrivá asegura que el 30 % de los futuros pensionistas se beneficiarán de la reforma del ... sistema y calcula que las prestaciones máximas deberían subir entre un 15 y un 20 % de manera gradual, en una entrevista en El Periódico de Cataluña.

Publicidad

En una entrevista con El Periódico de Cataluña, José Luis Escrivá aborda la reforma de las pensiones y cree que todos los trabajadores se beneficiarán de un sistema que protege mejor sus pensiones ante posibles acontecimientos durante su carrera laboral.

Indica que quieren «ampliar» la pensión máxima «de forma gradual» y, a la vez, aumentar la base máxima de cotización, un asunto que deben cerrar con los agentes sociales, pero para el cual el ministro prevé como horizonte temporal el año 2050, «cuando se reducirá el gasto de pensiones».

En cualquier caso, asegura que el incremento de las bases de cotización será algo «muy gradual» que no empezará el año que viene y añade que a partir de 2025 «sería razonable».

Escrivá cree que sería razonable que, a partir de los actuales 39.000 euros al año, las pensiones máximas «subieran entre un 15 y un 20 % al final de todo el proceso» que, subraya, «será gradual a lo largo de décadas».

Subida en enero

La pensión media de jubilación del sistema marca un nuevo récord al escalar hasta los 1.257,9 euros brutos al mes en octubre, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Seguridad Social. Se trata de casi 65 euros más que un año atrás, cuando la nómina de los jubilados no superaba los 1.200 euros de media, cuantía que sobrepasó con el comienzo de 2022.

Publicidad

Y esta cantidad se disparará aún más con la nueva subida que experimentará el próximo enero, cuando se elevará de golpe un 8,5%, el mayor alza de la historia, en línea con la inflación de este año. Esto supondrá más de 100 euros adicionales al mes, con lo que la prestación media con el nuevo año ascenderá hasta situarse en el entorno de los 1.365 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad