El SEPE aclara cómo conocer «de forma inmediata» si una prestación ya ha sido aprobada

El Servicio Estatal Público de Empleo facilitará la información solicitada al interesado, que solo necesitará un teléfono móvil y conexión a Internet

Martes, 25 de octubre 2022, 12:19

El procedimiento para conocer si la administración ha aprobado o denegado una solicitud de una prestación (el paro o cualquier otro subsidio) se ha simplificado. Ahora, se puede conocer de forma inmediata y sin más requisitos que un teléfono móvil y la conexión a Internet. ... Así lo recordado el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) en su perfil de Twitter, donde entra a detallar que se puede hacer mediante un SMS con clave de un solo uso eligiendo la opción 'Pin teléfono móvil'«.

Publicidad

Indica que se puede hacer un seguimiento de las fases del proceso, desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve sin necesidad de certificado digital, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. «Se puede acceder a este servicio directamente pinchando en este enlace o siguiendo esta ruta desde la portada de la Sede Electrónica de la Seguridad Social: Ciudadano / Pensiones / ¿Cómo va mi prestación? (otros accesos). Para acceder a la consulta, habrá que seleccionar el método de identificación: Certificado electrónico, Cl@ve o vía SMS.

Este servicio se suma a otros trámites habilitados por el INSS mediante identificación vía SMS, como el que permite descargar los certificados de revalorización de las pensiones y de las retenciones aplicadas a las prestaciones y pensiones abonadas en el ejercicio 2020 (certificado de IRPF) o el de solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea.

Identificación vía SMS

Para utilizar la identificación vía SMS, el único requisito previo es tener registrado y actualizado el teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social. De ser así, solo habrá que seleccionar esta vía de acceso y rellenar los siguientes datos: Tipo de documento de identidad, número de documento de identidad, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil.

Si los datos son correctos, el interesado recibirá una contraseña «de un solo uso» en su teléfono móvil por SMS que tendrá que introducir a continuación para acceder al servicio, de manera similar a otras operaciones que se llevan a cabo en la banca 'on line'.

Publicidad

En caso de que la administración no tenga registrado el teléfono, puede darse de alta a través del servicio Te Ayudamos, rellenando el formulario que se encuentra en este enlace: habrá que elegir la categoría 'Ciudadano/trabajador' y seleccionar el trámite 'Comunicación y variación de datos de contacto/domicilio', además de adjuntar el documento de identificación válido y algún documento que justifique que es el titular de la línea móvil.

El SEPE tiene un plazo de 15 días desde que un ciudadano presenta su solicitud de prestación por desempleo para resolverla. Si pasados tres meses desde que presentó la solicitud de la prestación, no hay respuesta, ésta se considerará desestimada por silencio administrativo y se puede interponer reclamación previa a la vía judicial.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad