Pensiones 2023

La Seguridad Social inicia esta semana el envío de notificaciones a nueve millones de pensionistas

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, reitera su compromiso de mantener el poder adquisitivo de los perceptores durante este año

Lunes, 16 de enero 2023, 14:09

Más de nueve millones de pensionistas en España comenzarán a recibir a partir de este lunes una carta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en la que se les comunica oficialmente el aumento del 8,5% de su pensión para este año. Se ... trata de unos 93 euros mensuales de media en la pensiones contributivas. Por su parte, las no contributivas se incrementarán un 15%, lo que supondrá de media unos 70 euros más al mes. «Es evidente que en 2022 hemos vivido un aumento de la inflación, vinculado a la guerra en Ucrania. Ahora bien, sean cuales sean las circunstancias, deben tener la certeza de que la protección del poder adquisitivo de su pensión está siempre asegurado gracias a la Ley 21/2021 aprobada a finales de 2021», reza la misiva del Ministerio.

Publicidad

Firmada por su titular, José Luis Escribá, recoge que su departamento trabaja para «reforzar» y «modernidad» el sistema de pensiones, que debería de haberse aprobado en diciembre del año pasado. Sin embargo, apunta que la reforma está ya casi concluida con «medidas importantes para que nuestro sistema de pensiones sea más sólido y equitativo».

En lo que se refiere a las pensiones no contributivas, se trata de prestaciones económicas que se reconocen a aquellas personas que, encontrándose en situación de necesidad «protegible», carecen de recursos suficientes para su subsistencia en los términos legalmente establecidos, «aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo», apuntan desde el portal de la Seguridad Social.

Dentro de esta modalidad, se encuentran las pensiones de invalidez y jubilación y en ambas es preciso cumplir ciertos requisitos económicos (tope de ingresos mensuales) y de residencia (entre cinco y diez años viviendo en España), de edad o de discapacidad. Sus perceptores son mayoritariamente mujeres.

A fecha de 1 de diciembre, el número de pensionistas es de 9.053.550. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones mujeres.

La pensión principal es la de jubilación para 6,2 millones de personas, de las cuales el 60,7% son hombres. La pensión de viudedad la perciben como principal prestación 1,6 millones de personas, el 95,9% de ellas mujeres. Les siguen los perceptores de incapacidad permanente (944.494), orfandad (324.005) y en favor de familiares (44.111).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad