Secciones
Servicios
Destacamos
Los hogares en alquiler en España destinan uno de cada cuatro euros que ingresan a pagar la renta, según datos de la OCDE. Sin embargo, cuando se aplica la lupa sobre los hogares con menos recursos (son el 20% del total), el gasto en alquiler ... se dispara hasta cerca del 40 %.
Para hacer frente a ese desembolso, el Imserso ofrece una ayuda de hasta 525 euros para el pago del alquiler a los beneficiarios de pensiones no contributivas de jubilación o invalidez.
Este subsidio se concede a aquellas personas que no disponen de los recursos básicos de subsistencia y que no han cotizado nunca. Su cuantía se ha incrementado un 3% en 2022, elevándose el importe anual hasta los 5.808,38 euros, lo que se traduce en unos 414,88 euros mensuales.
No obstante, esta cifra varia si hay más de un miembro del hogar con ingresos: con dos beneficiarios bajaría hasta los 4.937,12 euros anuales (352,65 euros mensuales); con tres, a los 4.646,7 euros anuales (331,91 euros mensuales), y con cuatro beneficiarios, a los 4.501,49 euros anuales (321,54 euros mensuales).
Pero además de ser beneficiario de una prestación no contributiva de jubilación o invalidez, el solicitante tiene que carecer de vivienda en propiedad y ser titular del contrato de arrendamiento de una vivienda con cuyo propietario no exista relación conyugal o de parentesco hasta tercer grado (tíos, sobrinos, bisabuelos y biznietos). Tampoco se concede si el pensionista constituye una «unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal».
Asimismo, el demandante debe tener fijada su residencia en una vivienda alquilada. Se entenderá que ésta es el domicilio habitual cuando la vigencia del arrendamiento no sea inferior a un año y haya residido en ella durante un período mínimo de 180 días anteriores a la fecha de la solicitud.
Si en la misma vivienda alquilada conviven dos o más personas que tuvieran reconocida una pensión no contributiva, solo tendrá derecho a este complemento aquel que sea el titular del contrato de arrendamiento o, de ser varios, el primero de ellos.
Para pedir esta ayuda, hay que dirigirse al Imserso. La tramitación y la resolución de las solicitudes de este complemento corresponden a los órganos que tengan atribuida la competencia para la gestión de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social en las distintas comunidades autónomas.
Esta ayuda se cobra en un solo pago y la fecha de cobro dependerá de cuándo se haya solicitado. La fecha límite para cobrarla cada año termina el día 31 de diciembre de ese mismo ejercicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.