El engorroso sistema de utilizar un certificado digital o introducir una @clave permanente pasa a mejor vida en la Seguridad Social. A partir de ahora los trámites directos ya no necesitarán de trámites previos para solicitar acceso.
Publicidad
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ... ha lanzado una nueva plataforma que permitirá solicitar y tramitar las prestaciones de la Seguridad Social (pensiones contributivas, Ingreso Mínimo Vital y prestaciones de nacimiento, entre otras) de forma telemática, sin necesidad de certificado electrónico ni Cl@ve permanente.
Para autentificar la identidad del usuario se pedirán determinados datos personales, el DNI o NIE y una foto en tiempo real de la cara con el objetivo de agilizar el trámite.
Una vez seleccionada la prestación que se desea solicitar, se abrirá una ventana en la que se podrá descargar de manera directa el formulario de solicitud correspondiente en formato pdf que habrá que rellenar. El formulario incluye las instrucciones para cumplimentarlo correctamente, así como un listado con la documentación a aportar en cada supuesto.
Una vez rellenado y guardado el formulario, se podrá iniciar el proceso de envío con el texto 'Enviar solicitud'. En este paso, habrá que identificarse en tres pasos:
1. Validación del correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada para garantizar que se va a recibir las comunicaciones vía email.
2. Validación del DNI/NIE adjuntando fotografía de las dos caras del documento de identidad.
3. Foto del solicitante (selfie) en tiempo real enseñando el DNI/NIE. El usuario puede hacer la foto desde el dispositivo en el que esté realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara.
Publicidad
Una vez confirmada la identidad, se abrirá una nueva pantalla en la que se podrán añadir comentarios relacionados con el trámite que se está realizando y habrá que indicar los datos de la provincia y municipio de residencia para la tramitación de la solicitud.
A continuación, el usuario deberá adjuntar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, acompañado de la documentación justificativa que podrá consultar en el propio formulario.
Por último, y como paso previo a la confirmación del envío, deberá firmar la solicitud sin necesidad de imprimir el formulario. La solicitud se firma a través de un código email (enviado a la misma dirección indicada al inicio del proceso) y se realiza manualmente en formato digital a través de la pantalla táctil o con el cursor en función del dispositivo que estés utilizando.
Publicidad
En la actualidad, todos los trámites incluidos en esta nueva plataforma incluyen la solicitud de formulario en formato pdf a excepción de la solicitud del IMV que redirige a la web específica de solicitud de esta prestación y el de solicitud de asistencia sanitaria para el que se ha diseñado un formulario web específico.
El objetivo del INSS es que de manera paulatina todos los trámites y solicitudes de esta nueva plataforma se realicen mediante estos formularios web específicos sin necesidad de la descarga del formulario en pdf, permitiendo guardar la solicitud en formato borrador, simplificando los procedimientos y reduciendo los pasos para completar la solicitud.
Publicidad
Antes de formalizar el envío, podrá comprobar todos los datos introducidos por bloque, así como la documentación que ha adjuntado. En caso de detectar algún error, el sistema permite volver atrás para subsanarlo o formalizar el envío en caso de que todo esté correcto.
Una vez enviada la solicitud, recibirá la confirmación y un código de verificación con el que podrá consultar el estado del trámite y/o aportar más documentación al mismo más adelante. Tanto el código como el resumen completo de la solicitud llegarán al usuario, además, por correo electrónico a la dirección indicada.
Publicidad
A esta plataforma se puede acceder desde todo tipo de dispositivos a través de la sede electrónica de la Seguridad Social y desde la web 'Solicitud y trámites de la Seguridad Social'.
Esta nueva vía se suma al reciente lanzamiento por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) del portal 'Import@ss', accesible desde cualquier dispositivo, que permite acceder de forma ágil a la vida laboral, obtener el número de afiliación a la Seguridad Social y dar de alta a un empleado del hogar en aproximadamente seis minutos, a través de sólo nueve pasos totalmente guiados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.