![Ingreso Mínimo Vital: Nueva subida a partir de enero de 2023](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/yolandaa_1-RCQ8iK31LgVPM9mwPrCGVlL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Ingreso Mínimo Vital: Nueva subida a partir de enero de 2023](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/yolandaa_1-RCQ8iK31LgVPM9mwPrCGVlL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«El Ingreso Mínimo Vital (IMV) aumentará en los mismos términos que las pensiones y el IPREM se situará en 600 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2023». Así lo ha anunciado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien en un hilo publicado en su perfil de Twitter deja constancia de la decisión del Gobierno de incrementar esta ayuda a partir del próximo año.
Esa revalorización, contemplada ya en los Presupuestos Generales del Estado, será posible gracias al incremento de un 3,6% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Pasará así de los 579,02 euros mensuales actuales a los 600 euros en 14 pagas (8.400 euros anuales), lo que supondrá una subida de las cuantías que ahora se cobran en algunas prestaciones y elevará el umbral de ingresos para acceder a otras ayudas.
Noticia Relacionada
El valor del IPREM, indicador creado en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como índice de referencia para la concesión de ayudas y subsidios en función de los ingresos, es determinante a la hora de acceder a becas, ayudas para la compra o alquiler de vivienda, el bono social eléctrico, el paro, el subsidio para mayores de 52 años y, también, el Ingreso Mínimo Vital.
Noticia Relacionada
Asimismo y de acuerdo al anuncio de la ministra de Trabajo, el incremento del IMV será «en los mismos términos que las pensiones». Eso significa que si las previsiones del Gobierno se cumplen, esta ayuda va a subir en torno a un 8,5% cara al próximo año, tal y como confirmó también la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado 2023.
Noticia Relacionada
Lucía Palacios
La cuantía del IMV depende actualmente de tres factores. En primer lugar, la composición del hogar: será mayor en los que haya menores y, además, se hace un tratamiento especial a familias monoparentales y aquellas en las que convivan personas con discapacidad. En segundo lugar, el incentivo varía en función del incremento salarial, de forma que se bonifica el 100% de los ingresos de trabajo que lleguen hasta el 60% de la renta garantizada; es decir, por cada euro que gana el perceptor recibe un euro más de renta disponible. A partir de unos ingresos laborales por encima del 60% de IMV, el incentivo se suaviza y se recibe entre un 20% y un 40% más. Por último, la cuantía dependerá también del tipo de movimiento laboral: será mayor para las personas que estaban fuera del mercado laboral y algo menor para las que ya estaban trabajando.
Así, por ejemplo, una persona que vive sola y recibe 5.899 euros de ingreso mínimo, si encuentra un trabajo con unos ingresos de 1.000 euros, este salario se bonifica al 100% y ganaría 6.899 euros al año. Si en lugar de 1.000 euros, ganara 4.500 en su trabajo, recibiría un total de 9.727 euros anuales.
Noticia Relacionada
El pasado mes de junio, el Gobierno ya aprobó otro incremento del 15% del IMV y de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez para paliar los efectos que está teniendo el encarecimiento de los precios en los hogares más vulnerables como consecuencia de la guerra de Ucrania. La medida, que será «transitoria», está en vigor desde el pasado 1 de julio y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de este año.
En el caso del Ingreso Mínimo Vital, el incremento atiende al conjunto de la nómina, es decir, incluyendo el complemento mensual de ayuda a la infancia por cada menor de edad miembro de la unidad de convivencia (en la fecha de la solicitud), en función de la edad cumplida el día 1 de enero del correspondiente ejercicio y con arreglo a los siguientes tramos: menores de tres años, 100 euros; mayores de tres años y menores de seis años, 70 euros, y mayores de seis años y menores de 18 años, 50 euros.
Para proteger a las personas que más lo necesitan, el Ingreso Mínimo Vital aumentará en los mismos términos que las pensiones y el IPREM se situará en 600 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2023.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 4, 2022
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.