Nueva Mutua Sanitaria asumirá la cobertura de los 8.000 funcionarios de Muface en el extranjero

Ha sido la única entidad en presentarse a esta licitación y ahora tiene un plazo de 10 días para presentar toda la documentación que le sea solicitada

Martes, 25 de febrero 2025, 13:25

Los 8.000 funcionarios mutualistas en el extranjero empiezan a ver con más tranquilidad su futura cobertura sanitaria, después de que la Mesa de Contratación ... de Muface haya propuesto la adjudicación del contrato para los años 2025, 20026 y 2027 a Nueva Mutua Sanitaria, la única entidad que se ha presentado a la nueva licitación propuesta por el Ejecutivo y que, por tanto, confirma que DKV, la firma que actualmente presta el servicio, no se ha presentado.

Publicidad

Tal y como queda reflejado en los documentos publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la firma ha cumplido los requerimientos técnicos exigidos y, sobre todo, los económicos, que presentan unas primas por asegurado al mes muy superiores a las del anterior convenio, vigente todavía hoy hasta que se firme la licitación definitiva.

En concreto, Nueva Mutua Sanitaria cobrará una prima por asegurado al mes de 232 euros en 2025, de 237,50 euros en 2026; y de 241 euros en el último año del convenio, con un presupuesto total para el servicio de 71,6 millones de euros.

Las cifras para cada ejercicio superan las aplicadas en el anterior convenio, que marcaban 183,60 euros en 2022, 185,43 euros en 2023 y 187,29 euros en 2024. Pero si se hace una media de los tres años de cada convenio, la mejora de la prima ronda el 28%, por debajo de la mejoría del 33,5% propuesta por el Ejecutivo.

Publicidad

Es decir, el Estado finalmente pagará una prima menor a la inicialmente propuesta. Algo que ha sido el principal quebradero de cabeza de Función Pública en la licitación para el servicio a nivel nacional, donde las aseguradoras exigieron mayores primas y, finalmente, consiguieron una mejora del 41,2% respecto al convenio vigente, que ha sido suficiente para convencer a Adeslas y, previsiblemente a Asisa, para presentarse a la licitación, cuyo plazo expira el próximo 4 de marzo.

Según consta en la documentación publicada este martes, Nueva Mutua Sanitaria ha presentado una oferta de hospitales privados en territorio nacional, además de ofrecer un nuevo catálogo de hospitales concertados fuera de España a los que las personas mutualistas y sus beneficiarios y beneficiarias puedan acudir, sin necesidad de efectuar el pago del servicio.

Publicidad

A partir de ahora, la empresa tendrá un plazo de 10 días para presentar toda la documentación que les sea solicitada (estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y con Hacienda, depósito de garantías, etcétera) antes de la adjudicación definitiva por el órgano de contratación.

Hasta ahora, Nueva Mutua Sanitaria era una entidad relacionada de manera histórica con los profesionales del Derecho (abogados, etc.), pues su nacimiento hace ya 70 años está ligado al servicio médico del Colegio de Abogados de Madrid. Ahora, tendrá que asumir en su cartera a los 8.000 funcionarios y sus familiares distribuidos en 118 países.

Publicidad

Desde Muface recuerdan que este colectivo sigue ahora plenamente cubierto por la orden de continuidad dictada a DKV, que es la que actualmente presta el servicio hasta el fin del concierto en vigor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad