Las restricciones por la pandemia del coronavirus y el clima de incertidumbre siguen siendo veneno para el sector del automóvil en España. A pesar de la apertura de los concesionarios, el mes de mayo ha vuelto a dejar cifras que evidencian un desplome en la ... venta de vehículos. Las nuevas matriculaciones, a nivel nacional, han bajado en un 73% si se comparan con las del año anterior. Así se desprende del informe que acaba de presentar la asociación europea del automóvil Acea en Bruselas. La caída en los países de nuestro entorno ronda el 50%. El mayor desplome, con un 89%, se ha producido en un Reino Unido que ya está fuera de la Unión Europea.
Publicidad
A pesar de que mayo haya sido el mes de la vuelta de los concesionarios, las nuevas matriculaciones se han quedado en 34.377. Un cifra desalentadora si se compara con las 125.623 del 2019. El presidente de la Asociación Malagueña de Automoción (AMA), Carlos Oliva, cree que este desplome es una consecuencia directa de que «España ha sido uno de los países con las restricciones más severas por el coronavirus». A partir de ahora, espera que el mercado se pueda recuperar poco a poco y confía en que las ayudas de hasta 5.000 euros que dará el Gobierno por la compra de un nuevo vehículo reactiven el mercado.
Volviendo a los datos de Acea, la media en la caída de las matriculaciones en los países europeos de nuestro entorno está en un 50%. Alemania, con un 35% menos en ventas con respecto al 2019, es el país europeo con mejor comportamiento en el sector del automóvil. Si los datos aportados se analizan por marcas, ninguna ha podido salir indemne de esta crisis sanitaria. A nivel europeo, Volkswagen ha perdido un 52% en volumen de ventas de vehículos nuevos. BMW, con Mini incluido, cae en un 50%, al igual que Mercedes con Smart. El grupo PSA, que incluye a Citroen, Peugeot y Opel, ha perdido un 56%. Fiat Chrysler registra una caída del 55% y Renault del 53%. Hyundai y Kia, con un 48%, tampoco salen mucho mejor parados.
La marca más vendida en la provincia de Málaga durante el mes de abril, cuando el confinamiento ha sido más severo, ha sido Opel. Eso sí, con unos datos que harán de este mes el más negro desde que existen registros. Sólo se han matriculado 29 nuevos vehículos, de los que cuatro han sido Opel. El resto se ha distribuido de la siguiente manera: Dacia (3), Fiat (3), Kia (3), Land Rover (3), Toyota (3), Mercedes (2), Peugeot (2), VW (2), Ford (1), DS Citroen (1), Skoda (1) y Tesla (1).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.