Borrar
Algunos concesionarios han dicho adiós a los números rojos.
La falta de rentabilidad recrudece la guerra entre marcas y distribuidores

La falta de rentabilidad recrudece la guerra entre marcas y distribuidores

Los concesionarios exigen otro modelo de posventa a los fabricantes, que crecen gracias a las exportaciones

J. J. Buiza

Sábado, 6 de diciembre 2014, 14:21

«No nos vale con que aumenten las ventas, tenemos que empezar a ganar dinero porque este sistema es insostenible». Juan Peña, el presidente de AMA (Asociación Malagueña de Automoción), resume así la situación de los vendedores un sector donde fabricantes y concesionarios siguen a la gresca a pesar del incremento de las matriculaciones.

Las cifras

  • 20% El aumento de matriculaciones que se estima que se registrará en Málaga cuando acabe el año.

  • 1% Es la rentabilidad media que se prevé que alcancen los concesionarios a finales de 2014.

  • 2.000 El número de empresas que han cerrado en España, según Faconauto.

  • 80% de las operaciones de los concesionarios de este año se han acogido al Plan Pive.

La razón principal es que esa subida de la facturación no se ha traducido de forma proporcional a la rentabilidad del negocio de la distribución, que se queja de que las marcas siguen teniendo la sartén por el mango.

Y ello a pesar de que las cifras de rentabilidad han mejorado ligeramente respecto al año pasado. En concreto, las redes de distribución de automóviles en España cerraron el primer semestre del presente ejercicio con una rentabilidad sobre facturación del 0,6%, casi un punto porcentual más en comparación con el mismo periodo del año anterior (-0,7%). Ganvam (la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor) esperaba cerrar el presente ejercicio con un 1%. Dicho de otro modo, el sector de los concesionarios ha dejado de perder dinero, pero la rentabilidad es tan baja que el sistema corre riesgos de colapsarse.

Para el presidente de Faconauto, Jaume Roura, los fabricantes deben negociar un nuevo modelo de posventa para «que todos podamos ganarnos la vida». Según esta organización, desde 2007 se han perdido más de 50.000 empleos y han cerrado 788 concesionarios y 1.498 agentes y servicios.

Márgenes al mínimo

Desde Málaga, Juan Peña advierte de que, pese a aumentar las ventas, los márgenes se han reducido al mínimo por la agresividad en los precios: «Somos el único sector donde el valor añadido no se concentra en la distribución, porque son las grandes multinacionales las que lo controlan».

En España, el ramo de la fabricación de automóviles vuelve a crecer, gracias en buena medida a las exportaciones y al superávit comercial. Según Anfac (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones) España ha conseguido gracias a ello volver al top ten mundial de fabricantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La falta de rentabilidad recrudece la guerra entre marcas y distribuidores