El ingeniero Luis Viu (85 años, Zaragoza) llegó a Sevilla apenas estrenando la veintena tras ganar por oposición la plaza de jefe de mantenimiento del hospital García Morato (hoy Virgen del Rocío). En este puesto permaneció seis años, hasta que en 1963 fundó Montrel, una ... empresa especializada en electrotecnia e ingeniería aplicada, que en su medio siglo de vida ha ido dejando su sello en las principales obras de la ciudad y ha salido al mercado internacional.
Luis Viu es presidente ejecutivo y accionista principal de la compañía, en la que también participan desde los comienzos otros empresarios conocidos como Juan Ramón Guillén (Acesur), su primo Manuel Guillén y Benedicto de Mora.
Montrel hizo la electrificación y el alumbrado de la feria de abril de 1973, cuando el Real se trasladó a Los Remedios; iluminó los estadios del Sevilla F. C, y el Betis para el Mundial del 82; su ingeniería eléctrica también está presente en el balizamiento del Guadalquivir, alimentado con placas solares; y puede presumir de que realizó la primera obra de la Expo 92: el control bioclimático que se inventó para refrescar la isla de la Cartuja durante la Exposición Universal.
«Fuimos pioneros en crear un departamento de informática industrial en los años ochenta», señala Luis Viu. «En nuestra cartera de clientes tenemos a treinta multinacionales y creo que hemos roto muchos tópicos sobre la capacidad de la ingeniería andaluza», subraya.
-
Negocio
Montrel facturó el año pasado 18 millones de euros, un 11% más. La mitad de sus ventas la aporta ya el negocio exterior, con Perú,México, Puerto Rico y Chile como principales mercados.
-
Fundadores
Luis Viu (principal accionista) fundó la compañía hace 55 años, junto a otros destacados empresarios sevillanos como José Ramón Guillén, su primo Manuel Guillén y Benedicto de Mora.
«Jamás hemos pedido ningún crédito ni ninguna subvención. Hacemos una gestión conservadora y nos autofinanciamos con los recursos que generamos. Creo que ese es uno de los secretos de nuestro éxito», destaca el empresario.
La segunda y tercera generación de los Viu están también en la gestión de la compañía, que el fundador sigue pilotando. Con sede en Dos Hermanas, Montrel facturó 18 millones de euros en 2018 y tiene en plantilla a 110 trabajadores, 30 ingenieros. La mitad de su negocio está en Sudamérica (Perú, Puerto Rico, México, Chile y acaba de entrar en Panamá); y su plan es seguir creciendo en esta zona.
Dos inventos patentados han situado a la empresa sevillana en el punto de mira de las principales compañías petroleras. La primera, cofinanciada con CLH, supuso una inversión de seis millones de euros. Se trata de un sistema inteligente que evita errores humanos en la carga y descarga de productos petrolíferos y que está ya instalado en 4.000 camiones cisterna.
Una nueva patente, en la que participan al 50% Montrel y Cepsa, está ya probándose en estaciones de servicio como la que la petrolera tiene en el puerto hispalense. Se trata de una Terminal de Gestión de Descargas que permite a los camiones cisterna depositar en las gasolineras los productos petrolíferos a cualquier hora del día o de la noche, sin necesidad de operarios. El sistema evita fallos humanos e impide que haya mezclas en el producto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.