Los tres consejos de la OCU para ahorrar luz con los electrodomésticos que más gastan

Solo el frigorífico nos puede costar hasta 199 euros anuales

Sábado, 21 de octubre 2023, 13:52

El elevado precio de la luz hace que cada vez más sean los españoles que busquen ahorrar en la factura y se cambien las rutinas domésticas. Uno de los primeros pasos pasa por tener claro los electrdomésticos que más consumen. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos facilita la tarea y saca la calculadora. Así, según dicha asociación, el podio lo ocupan el frigorífico (nada menos que 199 euros anuales), la lavadora (77 euros al año) y el lavavajillas (74 euros).

Publicidad

  1. Los que más consumen

- El frigorífico: 662 kWh al año de media, lo que correspondería al 19% del consumo total en un hogar medio que gasta unos 3.500 kWh por año. «Este consumo puede suponer una factura de unos 199 euros al año si tienes la tarifa PVPC», destacan desde la OCU.

- La lavadora: 255 kWh anuales, 7,4% del total de la casa, lo que equivale a unos 77 euros anuales.

- El lavavajillas: 246 kWh anuales, 7% del total de energía consumida o unos 74 euros anuales.

Con esta base, desde dicha organización recuerdan la importancia de adoptar unas medidas estandar -aplicable a todos los aparatos de casa- como el evitar el consumo fantasma al tenerlos enchufados y con el piloto encendido. Desenchufar los aparatos cuando no se utilizan o contar con regletas que lo faciliten. «Esto incluye evitar también dejar los cargadores de móvil o portátil conectados. El consumo en stand-by de una familia puede equivaler a unos 112 euros al año, aproximadamente 375 kWh/año. En una familia con muchos electrodomésticos, esto puede incrementarse hasta 610 kWh/año, unos nada despreciables 183 euros», explican.

Dispuesta a ayudar a las familias en dicha búsqueda del ahorro, la OCU concreta medidas ligadas a los electrodomésticos que más consumen. Tres sencillas pautas a aplicar en cada uno de ellos. Toma nota:

  1. Consejos para ahorrar con el frigorífico

Los frigoríficos de hoy consumen de media un 40% menos que hace 15 años, o incluso un 60% si son modelos más eficientes. «Esto se traduce en un ahorro de 30 a 100 euros anuales, con lo cual se recupera enseguida el dinero invertido en la compra del electrodoméstico», destacan a modo de aperitivo.

Publicidad

- Comprobar que está instalado lejos de fuentes de calor (radiador, horno, cocina eléctrica, etc.), que no le da el sol y que el aire puede circular alrededor es otra de sus recomendaciones «pues una mayor temperatura exterior requiere más gasto de energía para mantener la temperatura adecuada en el interior».

- Descongela el frigorífico un par de veces al año o si la escarcha alcanza los 3 mm de grosor. Esos tres milímetros de escarcha en las paredes aumentan el consumo un 30%. Si el hielo vuelve a aparecer enseguida, comprueba que la puerta cierra herméticamente o necesita cambiar la junta.

Publicidad

- No pongas el termostato a una temperatura demasiado baja: una temperatura interior de entre 4 y 6 ºC es suficiente para conservar bien los alimentos. Procura abrir poco la puerta para que la temperatura se mantenga: en esto te ayudará tener los alimentos bien ordenados y siempre en los mismos lugares según el frío que necesitan.

  1. Consejos para ahorrar con la lavadora

En las lavadoras, el momento que más consume es calentar el agua. Algunos modelos son mucho más eficientes para hacerlo que otros. Estos son los consejos de la OCU:

- Lava en programas a baja temperatura y con un detergente ecológico: lavar a 40°C en vez de a 60°C hará que la lavadora consuma un 40% menos de electricidad. Separa la ropa para poder seleccionar en cada lavado la temperatura adecuada más baja posible para consumir menos energía.

Publicidad

- Es mejor poner una lavadora llena que dos a media carga, ya que el consumo es el mismo a media carga que con la carga completa. «Si llenas la lavadora al 95% en lugar de al 80%, ahorrará al año más de 1.800 litros de agua. Por tanto, espera a tener ropa suficiente para llenar la lavadora», plantean.

- Teniendo en cuenta la eficacia de los detergentes actuales, el prelavado resulta inútil (salvo en casos de ropa excepcionalmente sucia): «lo único que consigues es alargar inútilmente el ciclo de lavado», defienden desde la organización.

Publicidad

  1. Consejos para ahorrar con el lavavajillas

- Con el programa económico del lavavajillas, se reduce el consumo energético. Si usas el programa de 50°C en lugar de un programa normal a 65 °C, el consumo de energía se reduce hasta un 40%.

- No utilices el programa de lavado intenso a no ser que la vajilla tenga mucha suciedad. El programa de media carga no resulta interesante, es mejor esperar a llenar el lavavajillas.

- Limpia el filtro del lavavajillas con regularidad; alargarás la vida útil del filtro y disminuirás el consumo energético. Pon agua en el fondo de las cacerolas cuando aún están calientes; servirá para que no se reseque la comida y actuará de prelavado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad