SUR
Domingo, 18 de junio 2023, 14:21
¿Es seguro el pin de nuestra tarjeta de crédito? Puede que creas que la respuesta es sí, sin embargo un estudio realizado por un experto en minería de datos revela que mucho de nuestros códigos son demasiado obvios, predecibles o comunes, lo que resta ... protección a nuestros ingresos bancarios. ¿Cómo se explica si no que 1234 sea el pin del 10% de las tarjetas? La cifra, que sólo puede ser una estimación, se atrevió a darla el británico autor del blog 'Data Genetics', Nick Berry, recientemente fallecido. Él realizó la prueba a partir de 3,4 millones de contraseñas expuestas en Internet y llegó a la conclusión de que una lista de sólo 20 combinaciones ya incluía el 26% de las claves analizadas.
Publicidad
Tenemos la falsa creencia, por ejemplo, que al escoger nuestro año de nacimiento estamos poniendo un número aleatorio si quien nos roba la tarjeta no dispone de información personal sobre nosotros. Pero en realidad estamos elevando sus posibilidades de acertar al haber limitado nuestras opciones de elección a las claves que empiecen por 19 o 20. En 2012, cuando Berry hizo el análisis, el 20% de las claves analizadas empezaban por 19.
La misma falsa sensación de seguridad se da cuando recurrimos a combinaciones facilonas como 1111 ó 2580 (los números que ocupan la línea vertical del medio del teclado de los móviles), las secuenciales (1234), las que contienen repeticiones ya sea duplicando cifras (1212) o modificando sólo una, tipo 1112.
¿Moraleja? Si tu número PIN aparece en esta lista mejor será que lo modifiques dado que se trata -según Nick Berry- de una de las combinaciones menos seguras:
1234
1111
0000
1212
7777
1004
2000
4444
2222
6969
9999
3333
5555
6666
1122
1313
8888
4321
2001
1010
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.