Imagen de archivo de la fábrica de Stellantis en Zaragoza. EFE

Stellantis anuncia compensaciones por los fallos en los depósitos AdBlue de vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot

La empresa ha indicado una serie de condiciones a cumplir para poder ser beneficiario

Raquel Merino

Málaga

Sábado, 15 de febrero 2025, 00:29

La empresa Stellantis ha anunciado compensaciones para los usuarios de sus vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot afectados por un fallo de fabricación de los depósitos AdBlue, una tecnología que reduce emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en motores diésel.

Publicidad

Facua-Consumidores en Acción informa de que la compañía se ha comprometido a cubrir la totalidad del coste de las piezas para los vehículos de menos de cinco años y 150.000 kilómetros, mientras que para los vehículos de cinco a ocho años, costeará entre el 30% y el 90% del valor de las piezas, en función del kilometraje. Asimismo, la compañía también se hará cargo de los costes de mano de obra con 30 euros por caso.

En un principio, la multinacional se había comprometido a compensar solo a los consumidores italianos, pero un acuerdo con la Comisión Europea y las autoridades de la Red de Cooperación para la Protección al Consumidor (CPC) le ha llevado a ampliar las medidas compensatorias a todos los Estados miembros de la Unión Europea. Asimismo, como fruto de ese acuerdo, Stellantis ha extendido la política de indemnización de los consumidores europeos sobre las generaciones anteriores de motores PureTech 1.0 y 1.2.

Cómo acceder a estas compensaciones

Las compensaciones vienen motivadas por los fallos detectados en vehículos con esta tecnología, relacionados con errores en la correa de distribución y un excesivo gasto de aceite. Los usuarios que han tenido gastos de reparación con estos motores por consumo excesivo de aceite o degradación prematura de la correa de distribución entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, podrían tener derecho a una compensación económica, aunque tienen que cumplir con otros requisitos:

- Que el vehículo esté cubierto por el periodo de garantía ampliado (diez años o 175.000 kilómetros), a partir de la fecha de inicio de la garantía (habitualmente la fecha de matriculación).

- Que los mantenimientos del vehículo se hayan llevado a cabo de acuerdo con el manual de uso del fabricante por talleres profesionales. Para ello, se solicitará al usuario las tres últimas facturas, siendo necesario acudir a un taller de la red oficial.

Publicidad

- Que el diagnóstico y la reparación se debió realizar en un establecimiento autorizado.

Las condiciones para percibir estas compensaciones son válidas hasta agosto de 2028 y el enlace de la plataforma para que los consumidores las soliciten es https://stellantis-support.com/v2/.

La revisión de casos en la plataforma se ha puesto ya en marcha para clientes preseleccionados y estará abierta a todos los casos a partir de finales de febrero de 2025.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad