

Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora sí que sí: arranca la cuenta atrás para saldar cuentas con Hacienda. Así, el próximo miércoles 2 de abril se dará el pistoletazo de salida de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2024 (IRPF 2024), que podrá presentarse hasta el 30 de junio. Informa la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de la existencia de distintos servicios para asistir a los contribuyentes en el cumplimiento de esta obligación. De hecho, antes de presentarla o de tener el borrador confeccionado por Hacienda, los ciudadanos disponen de una herramienta útil para saber, previamente, si su declaración le va a salir a pagar o devolver.
Hablamos del simulador oficial de Hacienda que permite anticipar, (de manera aproximada, eso sí) el resultado de la declaración de los contribuyentes. Aunque ojo: Renta WEB Open no permite la presentación de la declaración. A continuación explicamos qué es y cómo se usa. Ojo: Toma nota.
El simulador Renta Web Open es, tal y como explica Hacienda, una versión de Renta WEB que funciona como un simulador. «No requiere identificación del contribuyente, no valida el NIF del declarante y no necesita disponer de datos fiscales; a partir de los datos que vayas introduciendo, podrás simular tu declaración de IRPF», aclara la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Para acceder al simulador hay que acceder a 'Renta Open Web'. La ventana inicial del simulador ofrece a los usuarios dos opciones: hacer una declaración desde cero (usando el botón 'Nueva declaración') por un lado y, por otro, importar los datos de una declaración previamente guardada y creada con la misma aplicación (botón 'Cargar').
Si se elige la opción de nueva declaración, habrá que subir todos los datos, personales y económicos para simular el resultado. Después de incluir los datos, el botón «Validar» analiza la cumplimentación que se ha efectuado y detecta los posibles avisos y errores. Además. Renta WEB Open permite generar un PDF con la vista previa de la declaración si bien este documento «no es válido para su presentación», advierte Hacienda.
Recuerda la Hacienda que la campaña este año se extenderá desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Del 6 de mayo hasta el 30 de junio se podrá confeccionar la declaración por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio). Por su parte, la presentación de la declaración de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria se desarrollará del 2 al 30 de junio (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.