Secciones
Servicios
Destacamos
Las personas que hayan cobrado una prestación contributiva (el paro) o algún subsidio por desempleo durante 2022 pueden obtener un certificado de retenciones para realizar este año la declaración de la Renta, al igual que cualquier trabajador puede solicitarlo al departamento de Recursos Humanos de ... su empresa. Este año la campaña empieza el 11 de abril y termina el 30 de junio. Precisamente, el artículo 17 de la Ley del IRPF recoge que las prestaciones por desempleo tienen la consideración de «rendimientos del trabajo» porque derivan, aunque indirectamente, de un empleo del contribuyente.
Si no se superan determinados límites de ingresos no es obligatorio hacer la declaración de la Renta, pero si alguien desea conocer qué retenciones por IRPF le ha hecho el SEPE en sus prestaciones por desempleo, puede obtener y descargar un certificado por Internet. Y es que el SEPE (ahora Agencia Estatal de Empleo) ya no envía por correo ordinario los certificados de retenciones. Esa información la traslada a la Agencia Tributaria y el contribuyente puede consultarla en su borrador de la declaración o en los datos fiscales de Hacienda.
En general, los contribuyentes tienen que presentar declaración por IRPF cuando sus rendimientos del trabajo superan los 22.000 euros. Ahora bien, cuando cuentan con dos o más pagadores (sería el caso de un empleador y del SEPE), ese límite se reduce a 14.000 euros si el importe percibido por el segundo y restantes pagadores supera los 1.500 euros.
Desde el Servicio Público de Empleo Estatal indican que los usuarios ya tienen disponible en su Sede Electrónica este certificado de retenciones de IRPF. Para acceder a él, puede hacerse a través del servicio 'Certificados de prestaciones', en este enlace. Existen varias opciones para descargar el certificado:
En el primer caso, puede solicitarse en la Sede Electrónica en el apartado 'Personas', pestaña de 'Procedimientos y Servicios', opción 'Obtenga un certificado sobre su prestación'. Es necesario que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. Puede obtenerse también mediante PIN enviado al teléfono móvil que conste en la base de datos de la administración.
En el segundo caso, a través del teléfono de atención a la ciudadanía.
De manera excepcional, indican, también se puede conseguir acudiendo a la oficina de prestaciones, previa solicitud de cita previa a través de la Sede Electrónica o por teléfono.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.