Borrar
El SEPE aclara cómo se cobra el subsidio por desempleo cuando el perceptor sufre un accidente

El SEPE aclara cómo se cobra el subsidio por desempleo cuando el perceptor sufre un accidente

El desempleado está obligado a comunicar esta circunstancia a la administración, que controlará su situación a través de los partes médicos

Jueves, 15 de junio 2023, 12:57

Los desempleados que en la actualidad estén percibiendo un subsidio y sufran un accidente que le provoque una incapacidad temporal continuarán cobrándolo en la misma cantidad. «Sin embargo, es importante que esta circunstancia sea comunicada al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la oficina de prestaciones y que aporte el justificante médico», advierten desde esta administración, a la que el desempleado tendrá que hacer llegar los los partes médicos mientras se prolongue su lesión.

Lo que sí se suspenderá será la demanda de empleo ante la imposibilidad de acceder durante esa baja a un puesto de trabajo.

Los subsidios son ayudas que concede la administración a personas que perdieron su trabajo y demandan un empleo, además de tener carencia de rentas. Pueden solicitarlos quienes están parados de forma involuntaria y no tienen ingresos propios que superen los 810 euros, que es el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Además, en la mayor parte de estos subsidios (existen ocho), cuya cuantía se eleva a los 480 euros mensuales, también se exige que la unidad familiar del solicitante tampoco supere en promedio por cada miembro ese límite. La unidad familiar la forman el solicitante, su cónyuge y los hijos menores de 26 que convivan y dependan económicamente.

La cuantía de los subsidios por desempleo se han revalorizado este año tras aprobar el Gobierno una subida del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), ya que el valor de ese subsidio es el 80% del IPREM mensual vigente en cada momento.

El aumento de un 3,6% del IPREM en 2023 se ha traducido en el incremento de los 579,02 euros mensuales el pasado año a los 600 euros desde el 1 de enero de 2023, lo que ha supuesto que los beneficiarios de un subsidio por desempleo cobren más. ¿Cuánto más? Pues si la cuantían del subsidio de desempleo es el 80% del IPREM mensual vigente en cada momento y en 2023 se ha elevado hasta los 600 euros, entonces quienes tienen aprobado un subsidio por desempleo han pasado a cobrar 480 euros al mes, en lugar de los 463,21 que ingresaban en 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El SEPE aclara cómo se cobra el subsidio por desempleo cuando el perceptor sufre un accidente