Secciones
Servicios
Destacamos
La aprobación de una subida del 8,5% de las pensiones contributivas para este año ha supuesto que la prestación máxima por jubilación supere por primera vez en la historia la barrera de los 3.000 euros. Ha quedado fijada exactamente en los 3.059 ... euros (42.829 euros al año con o sin cónyuge a cargo), que son casi 240 euros mensuales más, en las 14 pagas, con respecto al año 2022, establecida en 2.820 euros. Pero, ¿cuáles son los requisitos actuales para tener derecho a esa pensión?
Como principio general, para poder acceder a una pensión contributiva de jubilación en España hay que tener cubierto un período mínimo de cotización de 15 años, «de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho», según establece el artículo 205.1.b) de la Ley General de la Seguridad Social. Con este periodo cotizado, se tendrá derecho al 50% de la base reguladora.
Pero para poder acceder al 100% de la pensión, es necesario haber cotizado un total de 37 años y seis meses o más para jubilarse a los 65 años; o menos de 37 años y seis meses para hacerlo a los 66 años. Con esos requisitos, se puede acceder al total de la pensión.
Esto será para conseguir el 100%, pero para acceder a la pensión máxima, será necesario haber cotizado por la base máxima durante los 25 años anteriores a solicitar la jubilación. Actualmente, la base máxima en 2023 se sitúa en los 4.495,50 euros mensuales.
Aún así, eso no implica que se cobre la pensión más alta. Además de los requisitos anteriores, es necesario contar con una base de cotización máxima durante los últimos 25 años anteriores a la jubilación. En 2023, la base máxima se eleva a los 4.495,50 euros mensuales. Se valoran también las bases de cotización de los últimos 300 meses, cuya suma es dividida por 350 (los meses, más las pagas extras de los últimos 25 años).
Por otra parte, con el aumento aprobado para este año, la pensión media de jubilación aumentará 1.500 euros al año y la de viudedad, unos 930.
La pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores se fija en 10.963,40 euros anuales y en 13.526,80 en el caso de jubilados con cónyuge a cargo. Los menores de esa edad recibirán como mínimo 10.256,40 euros y 12.682 si tienen cónyuge a cargo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.