Borrar
Archivo
¿Son realmente gratuitas las transferencias bancarias inmediatas con la nueva normativa?

¿Son realmente gratuitas las transferencias bancarias inmediatas con la nueva normativa?

Desde el pasado 9 de enero, el precio de una transferencia inmediata tiene que ser, como máximo, igual que el de una transferencia ordinaria

Raquel Merino

Málaga

Domingo, 2 de febrero 2025, 00:43

La entrada en vigor de una directiva europea el pasado 9 de enero conllevó un importante cambio en las transferencias bancarias: el precio de una transferencia inmediata puede ser, como máximo, igual que el de una transferencia ordinaria. ¿Eso quiere decir que las transferencias inmediatas son gratuitas? El Banco de España aclara este punto y apunta a que «es un error común» pensar que el coste de todas es cero.

Con la nueva normativa, las entidades que ofrecen un servicio de emisión o recepción de transferencias ordinarias (aquellas que se abonan en cuenta como muy tarde al final del día hábil siguiente al que se ordenaron) están obligadas a ofrecer también un servicio de transferencias inmediatas (permiten realizar pagos con un plazo de ejecución instantáneo, de 20 segundos, y se pueden ordenar las 24 horas del día y todos los días del año, incluidos los festivos). Todos los bancos que operan en la zona euro están obligados a disponer de este servicio antes del 9 de octubre de 2025.

Pero, desde el 9 de enero, la comisión que se puede cobrar por enviar transferencias inmediatas no puede ser superior a la aplicable a las transferencias ordinarias.

Por lo que solo si la entidad ofrece transferencias ordinarias gratuitas, las inmediatas también tendrán que serlo. Esto último ocurre con las transferencias online; prácticamente todos los bancos ya ofrecían gratis las ordinarias y con la entrada en vigor de la nueva normativa europea también lo son las inmediatas. Sin embargo, en las transferencias que se realizan en la oficina, hay entidades que no las cobran, como es el caso de Caixa Guissona o ING, pero hay otras que sí aplican una comisión que puede llegar al 0,6% del importe con un mínimo de 6 euros, como ha comprobado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En este caso, el Banco de España recuerda que el banco está obligado a informar a sus clientes del precio de las transferencias antes de abrir una cuenta, incluyendo en el contrato cualquier comisión por este servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Son realmente gratuitas las transferencias bancarias inmediatas con la nueva normativa?