Archivo

Este es el porcentaje que te descontarán de la nómina por la subida del MEI

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional tiene como objetivo garanzatizar el sistema de pensiones de la Seguridad Social

Raquel Merino

Málaga

Martes, 30 de enero 2024, 00:28

El denominado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2023, sube este año; un aumento que afectará a lo que todos los trabajadores cobran cada mes.

Publicidad

El MEI es un tributo que tiene como objetivo fortalecer el ... sistema de pensiones de la Seguridad Social y garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo. Lo sufraga una parte los trabajadores, idependientemente del salario que cobren, y otra las empresas. Los autónomos también, a través del pago de su cuota a la Seguridad Social. El porcentaje aplicable por este concepto aumentará cada año y está previsto que se aplique hasta 2050.

¿Cuánto sube en 2024?

En 2023, primer año de su aplicación, el porcentaje del MEI se fijó en el 0,60%. En 2024, ha subido al 0,70%. De este porcentaje al trabajador le corresponde pagar el 0,12% (0,1% en 2023), y a su empresa el 0,58% (0,5% en 2023). Los autónomos contribuirán también con un 0,58%.

Como explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para un trabajador con una base de cotización por contingencias comunes de 2.500 euros, la subida del MEI en 2024 supone un descuento mensual de 3 euros en cada nómina (frente a los 2,5 euros del año pasado).

Este concepto en la nómina viene reflejado en el apartado de «aportación del empleado a la Seguridad Social». El porcentaje aplicado a la base de contingencias comunes fue del 4,80% en 2023, mientras que en 2024 es del 4,82%. La diferencia resultante de ambos porcentajes da como resultado lo que descontarán este año al trabajador en su nómina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad