Los bizums como sistema de pago están a la orden del día y cada vez cuentan con más usuarios. Esta popular herramienta nació en 2016 con el objetivo de crear un método «sencillo, inmediato y seguro de pago» y hoy día cuenta con más de ... 24 millones y medio de usuarios activos, 37 bancos afiliados y cerca de 50.000 comercios on line adheridos. Se recurre al sistema a diario para saldar una deuda con un amigo, participar en un regalo conjunto o abonar una parte proporcional de una cena, de una forma rápida y sencilla sin tener que llevar efectivo encima. Sin embargo, es bueno recordar que Bizum también tiene una serie de límites de uso (importes o número de operaciones) que conviene conocer. Tampoco hay que olvidar las obligaciones con el fisco.
Publicidad
Aunque hay particulares que lo usan prácticamente a diario, lo cierto es que, de cara a Hacienda, no debemos preocuparnos siempre y cuando la suma de los movimientos bancarios no supere los 10.000 euros al año. En ese caso no hace falta rendir cuentas con el fisco ya que se consideran «movimientos habituales del día a día y no tienen un origen laboral o lucrativo».
¿Qué ocurre con los emprendedores que usan Bizum como herramienta de pago con sus clientes? Si la cantidad de bizums supera los 10.000 euros anuales también habrá que declararlo de forma expresa. Cuando se rebasa ese tope será el banco quien notifique al fisco para que los datos puedan ser cruzados correctamente. Y ojo porque los impulsores de Bizum recuerdan que, siempre que su uso aporte algún beneficio profesional, habrá que rendir cuentas con Hacienda.
A continuación, los límites de uso de Bizum para particulares. Hay que tener en cuenta que cada entidad bancaria puede establecer sus propios límites (siempre dentro de estos) para sus clientes. (ojo: estos límites no se aplican a las compras en comercios ni a las donaciones):
-Importe mínimo por operación: 0,50 euros.
-Importe máximo por operación: 1.000 euros.
-Número de operaciones enviadas por un cliente: ilimitadas.
-Importe de operaciones enviadas por cliente en un día: 2.000 euros.
Publicidad
-Importe de operaciones enviadas por cliente en un mes: 5.000 euros.
-Número de operaciones recibidas por un cliente en un mes: 60 operaciones.
-Importe de operaciones recibidas por cliente en un día: 2.000 euros.
-Número máximo de destinatarios a incluir en una solicitud/envío múltiple: 30 destinatarios.
-Número de solicitudes realizadas por un cliente en un mes: 60 operaciones.
-Duración del envío pendiente a un No cliente: 2 días.
Publicidad
Duración de la solicitud pendiente a un No cliente: 7 días.
-Tiempo máximo de almacenamiento del contenido adicional en servidores del servicio: 30 días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.