Archivo

¿Haciendo números para comprar tu primera vivienda? Este es el aval de la Junta que puede ayudarte

Los jóvenes hasta 35 años pueden beneficiarse del programa 'Garantía Vivienda Joven' puesto en marcha por el Gobierno andaluz en septiembre del año pasado

Raquel Merino

Málaga

Martes, 23 de enero 2024, 17:53

Hacer frente a uno de los principales problemas a los que se enfrentan los jóvenes: la adquisición de la primera vivienda, es el principal objetivo que la Junta de Andalucía buscaba con la puesta en marcha, el pasado 14 de septiembre, del programa 'Garantía Vivienda Joven'.

Publicidad

Mediante este programa, el Gobierno andaluz avala el 15% de la hipoteca, que se suma al 80% que concede el banco, de forma que los beneficiarios pueden acceder a préstamos por valor del 95% del inmueble. Como se especifica en la Resolución 7 de septiembre de 2023 de la Secretaría General de Vivienda, publicada en el BOJA número 177 de 14 de septiembre de 2023: «Las garantías a conceder por cada operación financiera tendrán el importe del exceso sobre el 80% del precio de referencia de la vivienda habitual a adquirir con un máximo de hasta el 95% del mismo».

¿Quiénes pueden beneficiarse de este aval?

Para optar a esta garantía hipotecaria, la persona solicitante deben estar empadronada en un municipio de Andalucía, tener hasta 35 años y que adquieran su primera vivienda para destinarla a su domicilio habitual durante al menos dos años desde la fecha de adquisición. No puede ser titular del pleno dominio o de un derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda en todo el territorio nacional; debe tener suscrito un contrato de arras o preacuerdo que acredite el compromiso de compraventa del inmueble y tener autorizado el préstamo hipotecario por su EEFF representante.

Cuando haya más de una persona adquirente de la vivienda, todas ellas deben cumplir los requisitos establecidos, salvo el de tener hasta 35 años incluidos en el momento de solicitar la garantía, que debe cumplirlo al menos una de ellas.

Requisitos de la vivienda

La vivienda debe estar situada en un municipio andaluz, y podrá ser nueva o usada, libre o protegida. El precio de la vivienda y anejos en su caso, podrá ser de hasta 295.240 euros con carácter general, aunque esta cuantía se puede incrementar hasta los 354.288 euros si es eficiente energéticamente en grado A o B. Cuando el valor de tasación sea inferior al precio de venta, la entidad bancara tendrá en cuenta dicho valor de tasación.

Publicidad

En caso de que sea una vivienda protegida, se deberán cumplir además los requisitos legalmente establecidos para el acceso a la vivienda protegida y contar con la autorización correspondiente de la delegación territorial con competencias en materia de vivienda.

Dónde hay que dirigirse

A cualquiera de las entidades acogidas a este programa de colaboración. En concreto, a cualquier oficina de Caixabank, Cajamar, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur, Ibercaja, Santander y Unicaja.

Publicidad

Hasta cuándo está disponible esta ayuda

El plazo de vigencia de los convenios que la Junta ha suscrito con las entidades bancarias antes señaladas finaliza el 18 de agosto de 2024 inclusive, siempre que no se acuerde una prórroga del mismo.

Además de este condicionante, el plazo de presentación de solicitudes expira cuando se agote la cuantía que la Junta haya asignado a cada entidad. Inicialmente, la Junta destinó al programa 'Garantía Vivienda Joven' un total de 20 millones de euros repartidos entre los distintos bancos adheridos al convenio.

Publicidad

Su navegador no admite iframes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad