Archivo

Facua avisa del cierre de una clínica de depilación láser en Málaga y aconseja a los clientes sobre cómo actuar

Han cerrado los dos establecimientos que la empresa tenía en Málaga capital y Rincón de la Victoria

Raquel Merino

Málaga

Miércoles, 5 de febrero 2025, 00:07

Hace unos días, Facua tenía conocimiento de que la sucursal de las clínicas de depilación láser Europiel había cerrado en Granada. Ahora, la asociación de consumidores ha confirmado que los dos establecimientos de esta firma ubicadas en Málaga capital y en Rincón de la Victoria también han echado el cierre.

Publicidad

Europiel Belleza de España SL, empresa matriz de las clínicas de depilación láser Europiel, ya ha notificado al Juzgado de lo Mercantil nº3 de Valencia su situación actual de «insolvencia» y le ha comunicado «la apertura de negociaciones con sus acreedores par alcanzar un acuerdo de refinanciación», como señala Facua Málaga.

En este sentido, la asociación asegura que ya ha recibido quejas de socios y usuarios que se habían visto afectados por incumplimientos en las prestaciones de los servicios contratados, retrasos en las citas o problemas con la app de la empresa.

FACUA Málaga recuerda a los afectados que tienen derecho al reembolso del importe de los bonos y tratamientos que hayan pagado y no vayan a recibir. Aunque la empresa finalmente no vaya a prestar a sus clientes los servicios que estos ya han abonado, sí que está en la obligación de devolverles el importe de los tratamientos o la parte proporcional de los mismos, explica la asociación.

Los afectados que tienen derecho al reembolso del importe de los bonos y tratamientos que hayan pagado y no vayan a recibir

Facua recomienda a los perjudicados formular una reclamación contra Europiel exigiéndole el cumplimiento de sus obligaciones. En caso de que los tratamientos se hayan abonado mediante financiación bancaria vinculada al contrato firmado con el centro, los usuarios también deben presentar una reclamación a la entidad bancaria con la que firmaran el préstamo e informarles del cese de actividad del centro para que paralicen el cobro de los recibos.

Publicidad

También aconseja que soliciten su historia clínica con el fin de poder reclamar el crédito de la parte del tratamiento no realizado, así como que conserven toda la documentación relativa a los pagos y el contrato hasta que hayan recuperado todo el dinero.

Los afectados deben igualmente estar pendientes por si finalmente la empresa entra en concurso de acreedores, ya que en caso de designarse administrador concursal, dispondrían de un plazo de un mes desde que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para comunicar sus créditos.

Publicidad

Además Facua se pone a disposición de aquellas personas que quieran interponer una reclamación contra las clínicas de depilación para recibir asesoramiento e información sobre los pasos a seguir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad