![¿Cuándo se empieza a cobrar la subida del Salario Mínimo aprobada por el Gobierno?](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/yolandasmi-RYhXeI2zb3wBlTGAUGNYn4M-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![¿Cuándo se empieza a cobrar la subida del Salario Mínimo aprobada por el Gobierno?](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/yolandasmi-RYhXeI2zb3wBlTGAUGNYn4M-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Salario Mínimo Interprofesional sube hasta los 1.184 euros al mes en 14 pagas (antes eran 1.134 euros), lo que representa un aumento del 4,4%. Al día se queda en 39,47 euros, frente a los 37,8 que venían aplicando, y por hora pasa de los 8,87 a 9,26. Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Trabajo y tras el acuerdo con las organizaciones sindicales mayoritarias, CCOO y UGT.
En total, unos 2,4 millones de trabajadores se beneficiarán, de manera directa, del incremento de la cuantía: el 65,8% (1.579.000) del total son mujeres; el 26,8% de los perceptores son jóvenes de entre 16 y 24 años. Por sectores, el 31% de los beneficiarios pertenecen al sector agrícola, 14,3% a los Servicios; el 5,9% a la Industria y 3,4% a la Construcción.
Pero, ¿a partir de que mes se beneficiarán estos trabajadores de este aumento en su nómina? Al tener carácter retroactivo el acuerdo, todos aquellos asalariados que tengan el SMI como referencia para su sueldo cobrarán el aumento desde el 1 de enero de 2025 y esa diferencia la verán en sus próximas nóminas, aunque no llegue a aparecer en la de este mes. Pendiente de su publicación en el BOE, serán en total 16.576 euros brutos (700 euros más) al año.
«Hoy damos un paso histórico en esa nueva elevación del salario mínimo», señaló orgullosa la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que presumió de la «subida histórica» del 61% que ha realizado el actual Gobierno desde 2018, cuando se situaba en 735 euros. «A España le sienta muy bien subir el SMI. Frente a todo lo que se ha escrito y reproducido, subir el salario mínimo no es una amenaza para España, sino lo mejor para que el país camine en la buena dirección. Digamos que la historia del SMI en nuestro país es una historia de éxito», proclamó la ministra.
No obstante, su alegría por esta nueva subida se tornó en clara decepción tras conocerse, poco antes de su aprobación, que por primera vez en la historia el salario mínimo no quedará exento de tributar a Hacienda. Los trabajadores que cobran la renta más baja tendrán que presentar declaración de la renta y pagar impuestos, aunque no todos, dependerá de sus circunstancias personales y será, finalmente, una minoría, según defienden desde Hacienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.