Archivo

Freidora de aire, robot de cocina..., ¿cuánto consumen los pequeños electrodomésticos?

Cada vez se acumulan más en las encimeras y muebles de la cocina, por ello, conviene saber su gasto energético

Raquel Merino

Málaga

Jueves, 9 de marzo 2023, 12:29

Robot de cocina, freidora, batidora, exprimidor, tostadora, cafetera de cápsulas... Los hogares acumulan cada vez más pequeños electrodomésticos en la cocina en un momento en el que el precio de la luz preocupa y mucho.

Publicidad

Según Red Eléctrica Española (REE), el consumo medio mensual de un hogar en España alcanza aproximadamente los 270 kWh. Dejando de lado la calefacción y el aire acondicionado, los cuatro electrodomésticos que más consumen son el frigorífico, que se lleva el mayor porcentaje acaparando algo más del 30% del consumo energético total de la vivienda, seguido del televisor, un 12,2%; la lavadora, un 11,8%, y el horno, un 10,7%, como recoge el informe Consumos del Sector Residencial en España (2020-2019).

Con estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en kWh al mes, la nevera consumiría unos 54 kWh mensuales; una lavadora realizaría un consumo de unos 21 kWh; un solo televisor en casa dejaría un consumo mensual de 10 kWh, y si se usa un horno un par de horas a la semana, el consumo se quedaría en unos 12 kWh al mes.

¿Y los llamados pequeños electrodomésticos?

El que se lleva la palma es el robot de cocina. Según datos de Endesa, dependiendo del modelo, sus funciones y capacidad, y teniendo en cuenta que suelen tener una potencia de entre 1.000W y 1.500W, consume unos 30 kWh mensuales utilizándola solo una hora al día. Así que a multiplicar.

Y del robot de cocina pasamos a uno de los pequeños electrodomésticos más de moda en los últimos tiempos: la freidora de aire. Si se le da un uso diario de 15 minutos a una freidora de aire de 1.000 W de potencia (pueden llegar a los 1.800 W), gastará unos 7,5 kWh al mes. Las freidoras de aire funcionan como un pequeño horno. Comparándolo con este, el consumo sería algo menor. Un par de horas a la semana con el horno encendido suponen unos 12 kWh mensuales, mientras que algo más de hora y media a la semana con la freidora de aire en funcionamiento se traduce en 7,5 kWh al mes.

Publicidad

La tostadora, por su parte, cuya potencia se sitúa en torno a los 1.000 W, conllevaría un consumo de 1,5 kWh empleándola unos tres minutos al día para dorar el pan. Similar es el gasto de la batidora, 1,4 kWh mensuales, usándola dos días a la semana durante 3 minutos, y mínimo el consumo del exprimidor, que con tres minutos al día se lleva unos 0,2 kWh al mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad