Las condiciones del SEPE para mantener el subsidio para mayores de 52 años si se accede a una pensión de viudedad

Uno de los requisitos para poder cobrar ambas prestaciones a la vez es que los ingresos mensuales del perceptor no superen el 75 % del SMI

Miércoles, 11 de octubre 2023, 13:59

La pensión de viudedad es compatible con cualquier renta de trabajo, con independencia del salario percibido por esa actividad laboral. Por tanto, podrá cobrarse simultáneamente con una prestación por desempleo (paro), subsidio de incapacidad temporal, subsidio de maternidad/paternidad/riesgo durante el embarazo o la ... lactancia, la pensión de incapacidad permanente o la jubilación de nivel contributivo. Pero, ¿qué ocurre si lo que se percibe es un subsidio por desempleo, que es una ayuda asistencial?

Publicidad

Es el caso, por ejemplo, de aquellos desempleados que están cobrando el subsidio para mayores de 52 años (este año se eleva a 480 euros mensuales) y se encuentran en situación de poder solicitar la pensión de viudedad. En este caso, ambas serían viables.

Pero para mantener este subsidio por desempleo si se accede a una pensión de viudedad, el SEPE pone condiciones. El primer paso será comunicar la cuantía de dicha pensión para que la administración pueda valorar, de acuerdo a los umbrales económicos establecidos por ley, si puede compatibilizar ambas prestaciones. «Continuará percibiendo el subsidio si el importe mensual de la pensión, incluido el prorrateo de pagas extraordinarias, es inferior al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI)». Es decir, no podría superar los 810 euros mensuales.

El SEPE aclara que si el perceptor obtiene rentas por otros conceptos, también se sumarán a la pensión. «En el caso de que la pensión de viudedad sea superior al 75 % del SMI por recibir el complemento de mínimos, pero su pensión no supera este límite si no se tiene en cuenta dicho complemento, podrá compatibilizar la pensión de viudedad y el subsidio por desempleo, siempre que renuncie al complemento de mínimos ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)», indica.

Infracción grave

De esta forma, siempre que mantenga la renuncia al complemento de mínimos mientras percibe el subsidio, no se tendrá en cuenta este complemento para determinar el requisito de carencia de rentas individuales. «Si continúa percibiendo el subsidio porque no ha comunicado su situación de pensionista de viudedad y sus rentas superan el límite del 75 % del SMI, se entenderá que ha cometido infracción grave que podría suponer una sanción de pérdida del subsidio».

Publicidad

En general, la mayoría de las pensiones de la Seguridad Social son incompatibles entre sí, pero hay excepciones. Tal como aclara la Seguridad Social «la pensión de viudedad es compatible con cualquier renta de trabajo del beneficiario y con la pensión de jubilación o incapacidad permanente». Esto quiere decir que, además de ser compatible con el desarrollo de una actividad profesional, también lo es con el cobro del desempleo, de las prestaciones de nacimiento y cuidado de menor o por incapacidad temporal derivada de enfermedad o accidente no laboral y, por último, con las pensiones de jubilación.

Aún así, para el cobro simultáneo de dos prestaciones, como es la de viudedad y la de jubilación, se deben cumplir una serie de requisitos: el primero es que ambas prestaciones no superen el importe de la pensión máxima, que este año está fijada en 3.059 euros; la segunda es que cuando se perciba una pensión del SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez) la suma con la de viudedad no puede exceder el doble del importe de la pensión mínima de viudedad para mayores de 65 años (10.963,40 euros anuales y en 13.526,80 en el caso de jubilados con cónyuge a cargo) .

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad