Borrar
La celebración telemática de las juntas de vecinos, más cerca

La celebración telemática de las juntas de vecinos, más cerca

El pleno del Senado aprueba por unanimidad de todos los grupos parlamentarios la Proposición de Ley de modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal

Jueves, 13 de febrero 2025, 13:46

El pleno del Senado ha aprobado por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios la Proposición de Ley de modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, para que se regule posibilidad de realizar juntas en modo telemático o mixto, es decir, de forma presencial y telemática en las comunidades de propietarios.

En la propuesta de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal aprobada en esta Cámara a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, también se solicita al Gobierno adaptar la Ley para que los libros de actas se puedan llevar en formato y soporte electrónico, que fue otra de las medidas propuestas por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE).

Los administradores de fincas colegiados valoran positivamente esta aprobación y agradecen a todos los Grupos Parlamentarios su apoyo unánime. Para Pablo Abascal, presidente del CGCAFE, «es un gran paso adelante porque con ello facilitamos que el mayor número de personas puedan asistir a sus reuniones de comunidad y, además, ante catástrofes como la DANA o de cualquier otro tipo, se puedan resolver cuestiones vitales que afectan a los inmuebles y la ciudadanía con la máxima rapidez y efectividad».

Las comunidades de vecinos están obligadas a celebrar una junta general, al menos una vez al año, para aprobar cuentas, renovar cargos y tratar asuntos que requieren del consentimiento de los dueños: derramas por obras, acciones judiciales contra morosos, etc. Sin embargo, la actual Ley de Propiedad Horizontal no contempla que estos asuntos puedan tratarse de forma telemática. En concreto, la norma prevé que los propietarios asistan presencialmente a las reuniones y en todo caso que deleguen su voto en una tercera persona.

Durante la pandemia de covid, el Gobierno permitió las reuniones telemáticas por medio de un real decreto, pero la excepcionalidad fue temporal.

Ahora la iniciativa tiene ahora que volver al Congreso para continuar su tramitación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La celebración telemática de las juntas de vecinos, más cerca