Archivo

El BOJA publica las novedades en las ayudas a asociaciones juveniles

La Junta busca facilitar que las subvenciones lleguen a más entidades y promover la participación en el entorno rural

SUR

Viernes, 31 de mayo 2024, 11:45

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las nuevas bases reguladoras para la convocatoria de subvenciones a asociaciones juveniles, federaciones de asociaciones juveniles, secciones juveniles de otras entidades y grupos de corresponsales juveniles. Estas bases incluyen una serie de novedades para «favorecer que las ayudas lleguen a más entidades y, además, se posibilite la creación y participación de entidades del entorno rural», como apunta la Junta en un comunicado.

Publicidad

La principal es la reorganización de los ámbitos territoriales de las entidades, de manera que puedan concurrir las entidades locales y provinciales por un lado y las regionales por otro, sin que se pueda optar a ambas líneas. La Junta señala que, de este modo, se intenta incentivar la creación del asociacionismo juvenil en entornos del interior de la región. Todas tendrán que estar inscritas en el Censo de Entidades de Participación Juvenil de Andalucía.

«Con esta modificación se busca que las subvenciones puedan alcanzar al mayor número posible de asociaciones y por tanto, llegar a más jóvenes, teniendo especial interés en los pueblos más pequeños», explica el director general del IAJ, Pedro Antonio Ramírez.

Además, se han reconfigurado los criterios de valoración, primando aspectos como el compromiso medioambiental de los proyectos, la perspectiva de género, el impacto en la empleabilidad de la población juvenil, sin dejar de valorar aquellas actuaciones que incluyan un impacto positivo sobre la salud.

En cuanto a los criterios específicos, uno de los principales objetivos es que se llegue al mayor número de personas jóvenes y territorios de la geografía andaluza, sin dejar de valorar que los costes económicos y la adecuación del presupuesto y de los recursos humanos que se prevean para el desarrollo de las actividades sean equilibrados y ajustados, con el objeto de conseguir la mayor eficiencia económica.

Publicidad

Otra de las novedades es que junto a los gastos necesarios para la puesta en marcha del proyecto, la Junta estima que se puedan financiar también los gastos indirectos que se deriven de la actividad, para así paliar, en cierto modo, «la escasa autonomía económica y financiera en la que se desenvuelven la mayoría de las entidades juveniles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad