

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Málaga ha abierto el plazo para solicitar las ayudas económicas para la adecuación funcional de viviendas de personas con discapacidad (igual o superior al 33%) o mayores de 65 años que residan en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia. Esta convocatoria, dependiente de la Delegación de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, tiene una dotación de 300.000 euros.
La finalidad de estas subvenciones es «sufragar gastos para cubrir necesidades específicas de movilidad para garantizar a los beneficiarios la máxima integración familiar y social, su normal desenvolvimiento y la mejora de su calidad de vida», como apunta la Diputación en un comunicado.
Los solicitantes deben acreditar haber estado empadronados, durante al menos el último año, en un municipio de la provincia menor de 20.000 habitantes.
La vivienda objeto de la adecuación debe ser coincidente con la del empadronamiento y constituirá su vivienda habitual y permanente de la persona solicitante y, en su caso, de la unidad familiar.
El grado de discapacidad debe haberse obtenido antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes, estar vigente en tal momento y hasta la concesión de la subvención.
En el caso de las personas mayores de 65 años, es necesario que dicho requisito esté cumplido antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes fijado en la presente convocatoria.
Además, la renta anual de 2023 de la unidad familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad no deberá ser superior a 25.000 euros.
La cuantía de la ayuda será del 100% de los gastos subvencionables, hasta un máximo de 4.000 euros; en caso de que los trabajos de adaptación en la vivienda superen esta cifra, la diferencia tendrá que sufragarla la persona beneficiaria.
Lo primero a tener en cuenta es que la rehabilitación de la vivienda se debe realizar en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 (ambos incluidos).
Entre los conceptos subvencionables que se contemplan se encuentran los gastos derivados de la licencia de obras y tributos asociados a estas; cambio de las bañeras por platos de ducha, instalación de suelo antideslizante, instalación de apoyos y asideros y adecuación de los sanitarios y grifería en los cuartos de baño; la colocación de pasamanos en pasillos; las mejoras en la seguridad y adaptación de la instalación eléctrica, gas y fontanería a la normativa vigente y a las necesidades funcionales de la persona solicitante; adecuación del ancho de puerta y/o eliminación de barreras arquitectónicas, incluyendo la colocación de plataforma salva-escaleras; adaptación de cocina y mobiliario; así como cualquier otra obra cuya realización se justifique para una adecuación eficaz de la vivienda a las necesidades de la persona que lo solicita.
Los únicos conceptos que no se contemplan para este tipo de ayudas son las de obras de nueva construcción, actuaciones que impliquen la rehabilitación integral de la vivienda o aquellas que afecten a elementos decorativos u ornamentales.
El plazo para pedir esta subvención se mantiene abierto hasta el 2 de mayo de 2025. Las solicitudes se pueden presentar de manera telemática a la Tesorería General (Unidad Gestora del Trámite LA0007590); o de manera presencial en el Registro General de la Diputación Provincial de Málaga, o utilizando otros registros y oficinas reconocidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Artículo 16.4).
Más información, aquí:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.