EUROPA PRESS
Jueves, 4 de diciembre 2014, 13:27
El Tesoro Público ha vuelto a cerrar con éxito una emisión al colocar 3.511,36 millones de euros en bonos y obligaciones, ofreciendo a los inversores intereses mínimos históricos, con la prima de riesgo por debajo de los 110 puntos básicos.
Publicidad
De esta forma, el organismo ha superado una vez más su objetivo de emisión, ya que esperaba captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros. La demanda, por su parte, ha sido alta y ha superado los 9.470 millones.
En concreto, ha vendido 1.240,31 de los 3.940,31 millones pedidos por los inversores en bonos a 3 años con cupón del 0,50% y vida hasta el 31 de octubre de 2017. De esta forma, la demanda ha superado en 3,2 veces lo emitido (3,3 veces en la anterior ocasión). Los rentabilidades que ha ofrecido el Tesoro por este tipo de papel se han moderado respecto a la última subasta (noviembre) y se mantienen en niveles mínimos. Así, el tipo medio ha pasado del 0,638% al 0,584%, mientras que el marginal ha bajado al 0,595% desde 0,677% anterior.
Por otro lado, el Tesoro ha colocado 1.001,30 de los 2.751,30 millones solicitados por el mercado en bonos a 5 años con cupón del 1,40% y vencimiento a 31 de enero de 2020. En este caso, la demanda ha superado en 2,7 veces lo emitido (2,8 veces en la anterior ocasión). Los intereses del bono a cinco años también se han moderado y han marcado nuevos mínimos históricos, puesto que el tipo medio ha pasado del 1,060% al 0,946%, mientras que el marginal ha bajado del 1,084% al 0,959%, la rentabilidad más baja de la serie histórica.
Finalmente, el Tesoro ha emitido 1.269,75 de los 2.781,75 millones demandados en obligaciones a diez años con cupón del 2,75% y vida hasta el 31 de octubre de 2024. En este caso, las solicitudes de los inversores han superado en 2,2 veces lo colocado (tres veces en la anterior ocasión). La rentabilidad ofrecida por el papel a diez años se ha moderado respecto al mes pasado y ha marcado un nuevo mínimo al situarse por primera vez en la historia por debajo del 2%. En concreto, el tipo medio ha pasado del 2,123% al 1,840%, mientras que el marginal ha pasado del 2,148% al 1,850%.
Publicidad
De esta forma, el Tesoro ha cerrado con éxito la primera subasta desde que la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en relación con sus homólogos alemanes se haya situado por debajo del umbral de 110 puntos básicos por vez primera desde mediados de mayo de 2010.
Más subastas en diciembre
Desde el comienzo del año el Tesoro ha captado 133.795 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo. Esta cifra supone un 103,5% de la previsión de emisión para todo el año. El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 1,56% a 30 de noviembre, frente al 2,45% de cierre de 2013.
Publicidad
Pese a haber superado su objetivo de emisión para el conjunto del año, el Ministerio de Economía ha asegurado que el Tesoro mantendrá las subastas pendientes para aprovechar las buenas circunstancias del mercado y alargar así la vida media de la deuda y reducir las necesidades de emisión bruta en 2015.
Así, a lo largo del mes de diciembre el organismo celebrará otras tres subastas. En concreto, el día 9 subastará letras a seis y doce meses, el día 16 de diciembre, letras a tres y nueves meses y el 18 emitirá bonos y obligaciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.