Secciones
Servicios
Destacamos
Salvador Arroyo
Bruselas
Miércoles, 10 de abril 2019, 14:47
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este miércoles que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00 %, el 0, ... 25 % y el -0,40 %, respectivamente. La entidad reguladora ha remarcado, además, su mensaje de hace un mes: que no habrá ningún ajuste de los tipos de interés oficiales al menos hasta el final de 2019 y «en todo caso durante el tiempo necesario para asegurar la continuación de la convergencia sostenida de la inflación» hacia niveles próximos, aunque inferiores, al 2%.
Asimismo, insiste en las claves de acción que se han venido subrayando desde hace meses: la reinversión integral de todo el principal de los valores adquiridos en el marco del programa de compras de activos que vayan venciendo de los bonos «durante un período prolongado tras la fecha en la que comience a subir los tipos de interés oficiales del BCE» y, en todo caso, durante «el tiempo que sea necesario» para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria.
Pocas novedades, más bien ninguna, a la espera de la comparecencia del presidente del BCE, Mario Draghi, después de que hace un mes ya sorprendiera a muchos analistas desplegando lo mejor de su artillería para responder a la ralentización económica de la zona euro, después de la revisión de las previsiones de crecimiento para este año (1,1%) y el próximo (1,6%).
El BCE acompañaba esa actualización anunciando que postergaba (una vez más) la subida de los tipos de interés. Del verano hasta «hasta finales de 2019» y sin descartar el horizonte del primer trimestre de 2020. Y ponía encima de la mesa la tercera ronda de los TLTRO, un nuevo flujo de dinero barato para los bancos condicionado a que se canalice en forma de créditos a empresas y hogares, una de las herramientas más efectivas utilizadas durante la recesión. A falta de más detalles, este programa de apoyo especial se llevará a cabo entre septiembre y marzo de 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.