Borrar
La economía malagueña depende mucho de los servicios. f. hinojosa
Málaga pierde en 2020 su liderazgo empresarial andaluz por el alto impacto de la pandemia

Málaga pierde en 2020 su liderazgo empresarial andaluz por el alto impacto de la pandemia

El presidente de la CEM y la CEA, Javier González de Lara, confía en que la provincia «sea la primera en salir de la crisis» cuando la situación sanitaria lo permita

Nuria Triguero

MÁLAGA

Viernes, 12 de febrero 2021, 00:56

La provincia se ha ganado a pulso el título de locomotora económica de Andalucía a lo largo de las últimas décadas. A su favor hablan cifras objetivas como la densidad empresarial (es decir, número de empresas 'per capita'), el ritmo de creación de sociedades mercantiles ... o la afiliación de trabajadores autónomos. Pero el impacto de la pandemia, que ha sido más grave aquí que en cualquier otra provincia peninsular española –con una caída estimada del PIB, del 17%, según el Banco de España–, ha hecho que Málaga pierda coyunturalmente su tradicional liderazgo regional en un indicador clave: el número de empresas afiliadas a la Seguridad Social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga pierde en 2020 su liderazgo empresarial andaluz por el alto impacto de la pandemia