Secciones
Servicios
Destacamos
«No se puede crear prosperidad desalentando la iniciativa propia». Así comienza el conocido como 'decálogo de Abraham Lincoln' –cuya autoría hay quien adjudica a otro orador estadounidense: el reverendo William John Henry Boetcker–, que ha sido elegido por el presidente de la Confederación ... de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, para iniciar la conferencia que impartió en la tarde de este jueves en el Ateneo de Málaga, al amparo del Club Liberal 1812. El líder de la patronal, que fue presentado por el presidente de esta asociación, Rafael O'Donnell, hizo suya la defensa del liberalismo al asegurar que es «la doctrina que mejores resultados ha obtenido con relación al aumento de la riqueza de los países y a su desarrollo económico y social».
Como corresponde a su cargo, González de Lara hizo hincapié en la faceta económica del liberalismo y, en concreto, en una apasionada defensa de la libertad de empresa, que a su juicio está en peligro por el «discurso imperante» que busca «generar nuevos límites a la libertad de empresa». Esta corriente surgió, en su opinión, como «consecuencia de la virulencia de la pasada crisis», que derivó «en un estado general de pérdida de confianza que también se traslada sobre las empresas«, generándose »un discurso tremendamente proclive hacia lo público y a la vez muy receloso de la actividad empresarial«.
Este discurso está, según González de Lara, «alimentado ideológicamente por el sofisma de que lo público siempre es mejor que lo privado«. Frente a este estado de opinión, el líder de la CEA y recientemente nombrado vicepresidente de la CEOE reivindicó »el ejercicio y el reconocimiento a la función social de la empresa«, que es, recordó, »pieza clave del modelo del Estado de bienestar« a través de su función de creadora de empleo y riqueza. «El progreso y el bienestar de una sociedad está íntimamente ligado al número y al tamaño de sus empresas», reivindicó, animando por tanto a los asistentes a «alinearse con la libertad de empresa en la confianza de que nuestro modelo social y económico no ampara un capitalismo salvaje sino un modelo empresarial comprometido, solidario y socialmente responsable«.
González de Lara pidió situar a la empresa «en el centro de la sociedad» y advirtió de que eso conlleva «ser capaces de lograr la necesaria e imprescindible estabilidad institucional». En este punto era inevitable la referencia a la situación de parálisis política en la que está instalado el país. «Nuevamente debemos reclamar estabilidad, certidumbre y más colaboración institucional y territorial, ahora que en nuestro país afrontamos el cuarto proceso electoral en tan sólo cuatro años«.
El líder de la CEA destacó que la falta de un «un verdadero pacto, acuerdo o proyecto global para España» incide «de forma muy negativa» en la economía, sobre todo ahora que asoman de nuevo nubarrones en el horizonte. «Necesitamos estabilidad porque mejorar nuestras expectativas, ahora a la baja, dependerá de que sepamos tomar las decisiones adecuadas en los momentos adecuados», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.