Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Zamora
Domingo, 18 de abril 2021, 13:32
La Agencia Tributaria ha recomendado a los contribuyentes que han sufrido errores en el abono de las prestaciones por ERTE que esperen a presentar la declaración de la renta (siempre antes de que expire el plazo el 30 de junio). El objetivo es dar un ... mayor margen de tiempo al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para que pueda enviar las correcciones a Hacienda. En una entrevista en la cadena Ser, el director del departamento de Gestión de la Agencia Tributaria, Gonzalo García de Castro, ha asegurado que esos errores pueden derivar en que se les cobre más impuestos por dinero que han tenido que devolver, por lo que sería más prudente retrasar el ajuste de cuentas con el fisco. «Si el contribuyente no tienen claro todavía cuál puede ser el importe incorrecto, lo que recomendamos es que esperen a presentar su declaración porque el SEPE nos está suministrando periódicamente información sobre todos y cada uno de los casos que se están resolviendo estos días con el objetivo de que nosotros, a través de nuestra página web, le traslademos al contribuyente cuál es el importe correcto según el SEPE», aclaró De Castro.
García de Castro se refirió a las notas explicativas que publicaron hace unos días en la página web para todos los contribuyentes que se podían haber visto afectados por esta situación para que cuando diesen sus datos fiscales tuvieran una visión clara de su situación. Asimismo, aseguró que la Agencia Tributaria está en conversaciones con el SEPE, «de modo que, según nos vayan resolviendo los casos, así nos irán trasladando la información sobre la retribución correcta».
La Agencia Tributaria explicaba que los problemas podían venir por dos situaciones: la posibilidad de resultar obligados a presentar declaración al contar con dos pagadores -su empleador y el propio SEPE- y por haber recibido abonos del servicio público de empleo distintos a los que les correspondía. Estos son los que deberían retrasar el momento de presentar la declaración.
Con todo, las correcciones podrán ser subsanables en un momento posterior, mediante la modificación del IRPF. «Si, en algún caso, algún contribuyente, presentase su declaración con un dato incorrecto, en el sentido de que, en concepto de ERTE declara un importe superior, y en un momento posterior, se da cuenta de que tenía que ser inferior, con un escrito muy sencillo de rectificación de autoliquidación, le devolvemos lo que haya ingresado de más», advirtió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.