Aviso importante del SEPE a los trabajadores en ERTE para la declaración de la Renta

El Servicio Público de Empleo Estatal indica cómo actuar a estos contribuyentes en cuya información fiscal constan prestaciones cobradas indebidamente

Viernes, 9 de abril 2021, 12:37

La Campaña de la Renta, que arrancó este pasado miércoles y se prolongará hasta el próximo 30 de junio, está marcada este año por la pandemia y las medidas adoptadas en 2020 para contrarrestar su impacto, entre ellas, los Expedientes de Regulación de Empleo ( ... ERTE). Por esta razón, miles de trabajadores deberán hacer este año la declaración de la renta al haber tenido dos pagadores (su empresa y el SEPE) o haber recibido abonos del SEPE no procedentes.

Publicidad

En este sentido, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha llegado a un acuerdo con la Agencia Tributaria (AEAT) para intercambiar información fiscal relativa al ejercicio 2020 de los trabajadores en ERTE que el pasado año recibieron una prestación del SEPE como consecuencia del Covid-19.

De esta forma, el SEPE ha comunicado a la Agencia Tributaria todas las posibles percepciones indebidas derivadas de prestaciones por ERTE correspondientes a 2020 que constan hasta el mes de marzo de 2021, incluidos los casos en los que no se ha iniciado el procedimiento de reclamación, y con independencia de si se ha procedido o no a la devolución. «La información remitida a la AEAT se actualizará por parte del SEPE de forma periódica», subrayan desde este organismo.

Por esta razón, hacen un llamamiento a la calma a los trabajadores que hayan comprobado en su borrador datos de prestaciones cobradas indebidamente. «Si no ha recibido comunicación del SEPE, pero consta información de percepción indebida en los datos fiscales, no acuda a su oficina de prestaciones. Próximamente se le notificará el inicio del procedimiento», recalca esta administración en su web.

Igualmente, advierten a estos contribuyentes de que dado que la Agencia Tributaria dispondrá de información actualizada, no será necesaria la aportación de certificados de importes ni de ninguna otra documentación por parte de los interesados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad