Borrar
Hoy, Euroforo Turismo España, un punto de encuentro para revitalizar la economía

Hoy, Euroforo Turismo España, un punto de encuentro para revitalizar la economía

La sede de Vocento reúne este miércoles a personalidades de la administración pública y a profesionales del sector para debatir sobre la actividad turística

Miércoles, 12 de mayo 2021, 07:53

La herida del Covid-19 en el turismo de España es profunda y sigue abierta. El 2020 fue el peor año de la historia y los primeros meses de 2021 tampoco han mejorado la situación. Es por eso que los Fondos Next Generation EU surgen como una sutura eficaz, si el sector es capaz de hacer un diagnóstico certero y poner el remedio adecuado con el apoyo de las administraciones. La transición a un modelo sostenible, tecnológico, competitivo y seguro, implica un amplio proceso de reformas.

Europa pone sobre la mesa de la recuperación 140.000 millones de euros como destino seguro para proyectos de resiliencia en todos los ámbitos. El EUROForo Vocento abre el debate sobre los diferentes caminos y propuestas que permitan revitalizar un sector clave para la economía española. Una ocasión única para debatir entre las administraciones públicas y los principales agentes del sector y facilitar respuestas a las necesidades urgentes y diversas del turismo en España. El EUROForo Vocento, patrocinado por Banco Santander, se convierte en el mejor escenario para diseñar una estructura de turismo sólida, tecnológica, verde, de calidad, sostenible y competitiva.

El acto, que se celebra este miércoles 12 de mayo a las 10.00 horas y que se podrá seguir en streaming en este enlace, estará inaugurado por Fernando Valdés Verelst, secretario de Estado de Turismo, y toma como referencia el Plan de Modernización y Competitividad que el Gobierno de España ha articulado en cuatro ámbitos estratégicos: la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad; el programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico; las estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares y las actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad.

Tras las palabras del secretario de Estado se celebrará el primer debate en el que participarán Javier Sánchez-Prieto, presidente y CEO de Iberia; Óscar Puente, alcalde de Valladolid y el vicepresidente Ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda. La subdirectora de ABC, Yolanda Gómez, moderará este bloque en el que se debatirá cómo recuperar el liderazgo de España en el mercado internacional.

La siguiente mesa de debate, Destinos turísticos inteligentes, abordará cómo la tecnología, una gran aliada en el proceso de transformación del sector, puede convertirse en una herramienta clave para la transformación eficaz y sostenible del sector. Moderada por Germán Jiménez, Director General de Turium, contará con la participación de Enrique Martínez Marín, presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SEGITTUR; y de Juan Molas Marcellés, presidente de la Mesa de Turismo.

El tercer y último bloque, que lleva por título Revolución digital para un turismo de calidad, estará dedicado a la demanda del turista moderno que requiere de ofertas y experiencias personalizadas a través de las nuevas tecnologías. Laura Pintos, jefa de Estilo de vida y Gastronomía del diario ABC, moderará el debate en el que participan Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco; Jimmy Pons, especialista en innovación turística y transformación digital y Almudena Maillo concejala Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hoy, Euroforo Turismo España, un punto de encuentro para revitalizar la economía