Sede de Telefónica en Madrid. Reuters

Telefónica lanza una OPA para controlar el 100% de su filial alemana

La compañía de telecomunicaciones ofrecerá 2,35 euros en efectivo por cada acción para hacerse con el 28,19% del capital social que le faltaba

Martes, 7 de noviembre 2023, 09:27

En medio de un escenario de cambios tras el desembarco del grupo saudí STC en la empresa y la posible entrada del Estado en su consejo, Telefónica mueve ficha con una operación de gran calado que busca reforzar su posición en Alemania: lanza una oferta ... pública de adquisición de acciones (OPA) para hacerse con el control total de su filial, Telefónica Deutschland.

Publicidad

Para ello, presentó este miércoles una OPA de carácter voluntario sobre acciones representativas de un máximo del 28,19% del capital social y los derechos de voto de Telefónica Deutschland, de la que actualmente posee, directa o indirectamente, el 71,81%, por un importe máximo de 1.970,35 millones de euros. Y lo anunció, precisamente, el día antes de que la operadora presente los resultados de los tres primeros trimestres del año y su nuevo plan estratégico, en el marco del Día del Inversor que celebrará este miércoles en Madrid y que anticipa que redoblará su apuesta sobre Alemania.

La oferta se formulará como una compraventa de acciones y la contraprestación ofrecida a los accionistas de Telefónica Deutschland será de 2,35 euros en efectivo por cada acción, lo que representa una prima de aproximadamente el 37,6% sobre el precio de cierre de Telefónica Deutschland del pasado lunes y del 36,3% sobre el precio medio ponderado por volumen durante los últimos tres meses.

La Comisión Delegada de Telefónica realizará el movimiento a través de su filial Telefónica Local Services GmbH y bajo el amparo del Consejo de Administración. La operadora asegura que tiene a su disposición los fondos necesarios para pagar la contraprestación total de la oferta, es decir, para adquirir las 838.647 acciones, según informó este martes la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Publicidad

No obstante, el número total de acciones que formarán parte de la OPA se publicará más adelante, según explicó la empresa, que además señaló que no tiene intención de implementar un acuerdo de dominación y/o de transferencia de beneficios y pérdidas.

La operadora española avisa de que no aceptará la oferta respecto a las acciones de las que ya es titular. Asimismo, la compañía es titular directo de instrumentos que le dan derecho a adquirir aproximadamente un 1,32% del capital social y los derechos de voto de Telefónica Deutschland.

Publicidad

En virtud de esta operación, Telefónica y su filial alemana pretenden incrementar la contribución de Telefónica Deutschland al beneficio consolidado y a los flujos de caja atribuibles a los accionistas de Telefónica.

Reacción en Bolsa

El objetivo de esta operación es reforzar su estrategia de centrarse en sus principales mercados geográficos (España, Brasil, Alemania y Reino Unido) y su «firme apuesta» por el mercado alemán, «uno de los mercados de telecomunicaciones más atractivos y estables de Europa», según admitió Telefónica.

Publicidad

Con esta operación, la teleco busca además reponerse del golpe que le supuso este verano para sus intereses en Alemania la pérdida del operador móvil virtual 1&1 como su primer cliente en el país germano, que anunció el pasado agosto que pasaba a utilizar la red de telefonía de Vodafone.

Telefónica subrayó que tiene intención de promover una revisión de la actual política de dividendos de su filial alemana, sin perjuicio del dividendo ya confirmado de 0,18 euros por acción correspondiente al ejercicio 2023 y cuyo abono está previsto para 2024.

Publicidad

Tras este anuncio, las acciones de Telefónica Deutschland se dispararon un 42% en los primeros compases de la sesión hasta intercambiarse a un precio de 2,42 euros, si bien pasadas las 10.00 horas, moderaban su avance hasta el 38% y marcaban un precio de 2,34 euros. Mucho más discreta fue la subida de la empresa matriz, Telefónica, que cotizaba a un precio de 3,7 euros, con un incremento del 0,64%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad