El presidente de Mercadona, Juan Roig,. MANUEL BRUQUE (EFE)
Supermercados

Objetivos estratégicos de Mercadona en 2021: Portugal, la venta online y crear 1.600 nuevos puestos de trabajo

La cadena espera volver a batir sus propios récords y facturar este año 27.850 millones

Jueves, 22 de abril 2021, 01:32

¿Ha encontrado Mercadona la vacuna contra la crisis de la Covid-19. A tenor de los datos de la empresa en 2020, parece que sí: imparable ascenso de la cadena. Los supermercados dirigidos por Juan Roig volvieron a marcar un nuevo récord en el ... año más difícil de la historia, al menos de la reciente. Mientras la economía se desplomaba a niveles que no se veían desde la Guerra Civil, su facturación volvía, un año más, a dispararse hasta rozar los 27.000 millones. Concretamente, registró unas ventas de 26.932 millones en 2020, lo que supone un crecimiento del 5,5%, un aumento medio punto superior incluso al de 2019.

Publicidad

Pero mayor fue aún el impulso de su beneficio neto, que ascendió hasta los 727 millones, lo que supone un aumento del 17%, frente al 5% de un año atrás, es decir, tres veces más. Significa esto que en plena pandemia la cadena de distribución líder en España ganó más de 100 millones más que un año atrás. Y eso pese a que dedicó 1.500 millones a invertir en nuevas aperturas de tiendas y reformas, en crear nuevos bloques logísticos y en la digitalización. «Hemos gestionado muy bien la empresa», dijo con orgullo Roig, ya que puntualizó que la pandemia no les ha hecho ganar dinero, sino perder, puesto que les ha generado «una cantidad de gastos impresionante. No en vano, se han destinado hasta 200 millones en medidas para proteger de la pandemia a sus trabajadores y a los clientes.

Noticia Relacionada

El principal reto que tiene por delante Mercadona es, según palabras de Roig, mejorar la calidad, tanto en España como en Portugal, sobre todo en los productos frescos como la fruta, la verdura o el pescado, así como algunos productos Hacendado que «no tienen la calidad que el cliente requiere». «En los próximos años el cliente lo va a percibir», prometió el presidente, que descartó que vayan a bajar los precios, como están haciendo otras cadenas. «Mercadona no va a entrar en la guerra de precios, sino en la guerra de calidad», apostó.

Roig descartó por el momento desembarcar en otro país, aunque sí es una apuesta más a largo plazo. Por ahora, su otro gran objetivo además de mejorar la calidad es afianzar su presencia en Portugal, y para ello abrirán en 2021 otras diez nuevas tiendas, para terminar el año con una treintena de establecimientos.

En paralelo, continuarán con el proceso de modernización que comenzaron hace ya cuatro años para cerrar 2021 con 1.200 tiendas renovadas completamente (lo que denominan como 'tienda eficiente' o 'tienda 8') de las 1.639 que tienen, así como continuar avanzando en su venta on line, que consiguieron duplicar el año pasado facturando 176 millones con la puesta en marcha de la nueva web en Valencia, Madrid y Barcelona, de la que ahora sí se mostró orgulloso. «Mercadona ya le gana dinero a la venta online», explicó Roig en el mismo escenario en el que unos años atrás tildó su página web de «una mierda».

Publicidad

De cara a 2021, Mercadona se fija como objetivo volver a batir sus propios récords. Así, se propone facturar este año 27.850 millones, un 3,7% más, lograr un beneficio similar al de este año, mantener el nivel de inversión en 1.500 millones y crear otros 1.600 nuevos puestos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad