

Secciones
Servicios
Destacamos
«Nací en Rabat, estudié en Granada y terminé en Málaga por motivos personales y por la gran calidad de vida, pero también por el ... ecosistema tecnológico que ha ido creciendo». Omar Najid comparte su travesía vital y bien puede ilustrar la tendencia creciente de profesionales de diversos ámbitos que han recalado en la provincia al calor de su climatología y que han echado raíces personales y profesionales a la luz de las posibilidades empresariales que ven abiertas.
Es el caso de Najid, pero también de su socio, Roberto Medina, un médico de origen cordobés. Ambos han levantado desde Málaga Docline, la empresa emergente de base tecnológica ('startup') que desarrolla una plataforma especializada en salud digital y que acaba de cerrar una ronda de inversión de tres millones de euros, con la mirada puesta en consolidar su modelo de negocio y apuntalar su salto al norte de África y América Latina.
Mapfre, Vithas, el Grupo San Juan de Dios, IVI o el Colegio de Médicos de Madrid son algunos de los clientes de Docline, nacida en 2016. «Empezamos en un ámbito más local, centrados en el entorno de Estepona y Marbella, luego nos movimos hacia Málaga capital y desde ahí hemos ido creciendo», recuerda el CEO de Docline sobre la evolución de la compañía que ahora cuenta con oficinas en Málaga y Madrid.
«Al principio íbamos visitando a los médicos uno a uno, escuchando sus necesidades y tratando de darles respuesta. Primero fuimos creciendo en las consultas particulares, luego en los grupos hospitalarios y las compañías aseguradoras, hasta llegar a corporaciones de mayor tamaño», enumera el CEO de Docline, que cuenta con más de 30 empleados y que espera incorporar a otros diez profesionales en los próximos meses. «Queremos liderar la salud digital en España. Tenemos presencia en Marruecos y ya operamos en América Latina y queremos seguir creciendo de la mano de la entrada de nuevos inversores», esgrime el CEO de Docline.
«Para nosotros, el primer punto de inflexión fue entrar en el programa de Andalucía Open Future, porque nos ayudó a profesionalizar la compañía y el hecho de entrar ahí te permite acelerarlo todo», ofrece Najid sobre el ingreso de Docline en 2018 al programa de aceleración de empresas promovido por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Telefónica. «Nos ayudó a dar el salto, para crecer muy rápido y aprender a partir de mentores. Empezamos a preparar la compañía para el crecimiento, recibiendo en 2019 financiación y empezaron a cambiar las cosas», sigue Najid.
Después de aquel «primer salto», la segunda gran evolución de Docline llega ahora con el cierre de esta ronda de inversión de tres millones de euros: «Hemos demostrado al mercado que somos una compañía que responde ante diferentes retos: llegó la pandemia y nos ofrecimos a ayudar a muchas entidades, como el Colegio de Psicólogos en Andalucía con la plataforma gratuita para la atención 'on line' o cuando lanzamos la receta electrónica privada a todos los médicos de manera gratuita».
«Estamos siendo un actor importante de la digitalización de la salud», reivindica el CEO de Docline, que prefiere no detallar los datos de facturación y volumen de negocio de la compañía. Eso sí, Najid se detiene en el modelo de negocio de Docline: «Desarrollamos una plataforma que permite a sus clientes utilizar el producto de forma modular, desde soluciones de telemedicina hasta la receta electrónica, hemos completado la integración con las farmacias del país para facilitar al médico la prescripción y asegurar la dispensación del medicamento y respondiendo a los retos que hay en el mercado».
Al fin y al cabo, Najid sostiene que el modelo de negocio de Docline combina la tecnología con la medicina para «humanizar la tecnología y tecnificar la medicina». Una apuesta que la compañía lanza desde Málaga: «El ecosistema ha ido creciendo y madurando y cada vez es menos complicado acceder a talento, aunque somos una compañía que la mayor parte del tiempo trabaja en remoto, estar en Málaga es uno de los cimientos de nuestra empresa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.