El Derecho Administrativo, en sentido amplio, es el campo de acción del bufete Pérez-Marín desde su fundación, en 1960. «Mi padre, Antonio Pérez-Marín, había sacado su plaza de funcionario en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, pero le gustaba mucho la abogacía y ejercía ... el Derecho por las tardes. De ahí nos viene nuestra especialidad», explica Antonio Pérez-Marín, representante, junto a su hermano Juan Luis, de la segunda generación, que ya pilota la empresa familiar.
Sus dos grandes especialidades son las expropiaciones y el urbanismo, por un lado, y el Derecho Hidráulico, por otro. «Una característica que nos diferencia es que trabajamos siempre con técnicos, por eso nos distinguimos como un despacho multidisciplinar, que da máxima cobertura a las necesidades de los clientes, que nos buscan como una boutique del Derecho Administrativo», señala el abogado. Así, explica que «los ingenieros y arquitectos hacen los proyectos técnicos y nosotros los lubricamos e hilvanamos para que tengan seguridad jurídica. De esta manera aportamos un plus en los concursos públicos y le damos a nuestros clientes un marco legal para que sus propuestas sean más competitivas».
Así, en este campo, el despacho sevillano consiguió, por ejemplo, que Ikea eligiese el suelo de uno de sus clientes para establecer su tienda de Jerez, gracias a un trabajo previo de planificación que le aportó valor a la oferta al aflorar todo el aprovechamiento urbanístico posible del emplazamiento.
Otro éxito notorio lo logró el patriarca de la familia, que realizó toda la tramitación para que El Corte Inglés abriese el Hipercor de San Juan de Aznalfarache en un suelo que era propiedad del Estado.
En Derecho Hidráulico, Pérez-Marín está poniendo toda la artillería legal para ganar los concursos de reutilización de aguas residuales en los regadíos que ha abierto por la Confederación Hidrográfica. «Nuestro equipo técnico está tramitando expedientes para poner en riego 10.000 hectáreas», explica Juan Luis Pérez-Marín, responsable de esta pata del negocio. Junto a ello, el bufete lleva muchos expedientes de expropiación – por ejemplo, los de la ronda de circunvalación SE-30 o en proyectos mineros–, sacando el máximo valor a los terrenos para que las tasaciones sean al alza.
La última apuesta es la nueva rama de Derecho Deportivo con la que Pérez-Marín Abogados quiere representar a deportistas, clubes, federaciones y eventos de este ámbito. Al frente de esta área está Jesús Prieto, que es a su vez gerente y secretario del patronato de la Fundación Kanouté. «Desde aquí pilotamos la ciudad de los niños que ha promovido el futbolista en Bamako, Mali», señala este letrado.
-
Origen
Pérez-Marín Abogados se fundó en 1960 en Sevilla y desde el principio se especializó en Derecho Administrativo. La segunda generación del despacho familiar está ya al frente de un equipo de nueve letrados.
-
Publicaciones
El fundador, Antonio Pérez Marín, de 83 años, sigue vinculado al bufete como consultor y haciendo aportaciones al cuerpo doctrinal que ha forjado esta marca legal, que ya tiene 20 publicaciones en el mercado
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.